#TESTIMONIOSCOVID | Laura Millán, Program Manager de la incubadora SSUI Xiji Incubator

Nos explica cómo son las medidas y restricciones de movimiento en dos de los principales núcleos económicos de China, Hong Kong y Shanghai

Las restricciones de movilidad causadas por la pandemia del Coronavirus y el carácter global de esta crisis hicieron que Laura Millán viviese la excepcional circunstancia de pasar la cuarentena en tres ciudades diferentes: Madrid, Hong Kong y Shanghai.

Pese a residir y trabajar en Shanghai, Laura nos cuenta su historia desde Hong Kong, metrópolis en la que ha tenido que asentarse temporalmente hasta que las autoridades chinas le permitan regresar a Shanghai una vez haya finalizado su tercer periodo de cuarentena.

A través de su testimonio conoceremos cómo son las medidas y restricciones de movimiento en dos de los principales núcleos económicos de China, cuál es la situación actual en estas dos ciudades y cómo van recobrando paulatinamente la “normalidad”.

Además, nos explica  cómo está afectando esta crisis al proyecto de su incubadora de startups, vinculada a la UPM, en China y qué herramientas digitales están utilizando para poder seguir con su actividad de manera virtual en este periodo.

Finalmente, nos ofrece su pronóstico para el futuro, adelantando que el mundo online seguirá cobrando importancia impulsado por esta crisis.

Otros artículos

Mundo Post-Covid

30 de marzo de 2020

El fabricante europeo pone a disposición del Ejército uno de sus mayores aviones de carga

Mundo Post-Covid

22 de julio de 2020

Yao Zhe, experta en cambio climático, analiza la importancia de la sostenibilidad para el país asiático | Para leer la entrevista pulse aquí

Mundo Post-Covid

6 de abril de 2020

Muchas compañías están gestionando el envío de materiales sanitarios desde China y distintas maquinarias

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación