PANELISTA
Rafael Cascales es licenciado en Administración de Empresas y Economía por la Universidad Carlos III, propietario y director de CASICO, consultora especializada en China y el sudeste asiático. Rafael es presidente ejecutivo de ACOCEX (Asociación Española de Profesionales de Comercio Exterior) desde 2005, y fundador y director de ATEC (Asociación de Turismo España China). También es miembro del claustro sénior de Cátedra China, y tiene más de 20 años de experiencia haciendo negocios con Asia de manera ininterrumpida. Es ponente ocasional en foros como Casa Asia o asociaciones empresariales, profesor en diferentes Cámaras de Comercio y universidades, y colaborador oficial para algunos organismos de promoción exterior.
MODERADOR
Mario Esteban es investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor titular del Centro de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid. Doctor en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Política Asiática por la School of Oriental and African Studies (Universidad de Londres), gracias a una beca de Formación de Profesorado Universitario.
PLANTEAMIENTO DE LA SESIÓN
La crisis en las cadenas globales de suministro está obligando a las empresas españolas a encarar decisiones estratégicas a medio y largo plazo. Se trata de un problema global en el que China tiene un papel destacado, en tanto que «fábrica del mundo» y también uno de los principales mercados mundiales de bienes de consumo. La subida histórica del transporte marítimo desde China y los desajustes globales entre oferta y demanda, que están provocando escasez de todo tipo de bienes (singularmente microchips), han creado un escenario de gran incertidumbre y volatilidad.
En esta sesión analizaremos las consecuencias que puede tener para las compañías españolas esta crisis mundial de las cadenas de valor. Nos preguntaremos si China seguirá siendo un pilar esencial en sus estrategias de deslocalización, analizaremos asuntos como la subida de los costes y los cambios en el clima de negocios en China, así como el papel de los procesos de integración regional en Asia y la relocalización de actividades productivas.
En definitiva, articularemos una reflexión en torno a los cambios que estamos viviendo en las cadenas globales de suministro, el papel de China en las mismas y los desafíos que, en consecuencia, están afrontando y afrontarán las empresas españolas con vocación internacional.