Evento fcec

China en Profundidad – China y la encrucijada de la política Cero COVID

Encuentro Digital

Encuentro digital, dentro del ciclo «China en Profundidad», para analizar la política Cero COVID de China.

Dos años y medio después del inicio de la pandemia de COVID-19, China mantiene un estricto control sobre la propagación del virus. Sus fronteras siguen prácticamente cerradas y cualquier indicio de transmisión comunitaria es cortado con medidas estrictas de confinamiento. Analizaremos las implicaciones políticas, económicas y sociales de este enfoque.

Este encuentro está restringido a miembros del Patronato de la Fundación e invitados.

21

junio

Evento digital
09:30 - 10:30 CET
Geopolítica
,,,,,,,,,
Privado Patronato e Invitados

Dos años y medio después del estallido de la pandemia de COVID-19, China mantiene una estricta política de control sobre el virus. El confinamiento duro de diversas ciudades chinas y, singularmente, el de Shanghai, ha puesto de relieve los costes la política de Cero COVID.

En lo económico, todos los indicadores prevén complicaciones serias para China en los próximos meses, una situación que incluso ha reconocido, abiertamente, el primer ministro Li Keqiang. En lo social, hay un debate cada vez mayor sobre cuál es la estrategia de salida a largo plazo.

Por motivos tanto económicos como políticos, los dirigentes chinos tienen sólidos incentivos para mantener, al menos por el momento, la política de Cero COVID. Nos preguntamos qué implicaciones tiene esto tanto para China como para el resto del mundo.

Panelistas

Lorena Cantó es periodista de la Agencia Efe. Desde 2021, es delegada de EFE en China, con base en Pekín. Comenzó su trayectoria en la agencia en 2000, como redactora en Las Palmas de Gran Canaria. Tras pasar por varias delegaciones nacionales, en 2009 se incorporó en la sede central de Madrid a la sección integrada de Cultura, Ocio y Espectáculos. Tres años más tarde fue nombrada delegada de Efe en Bolivia (2012-2016) y posteriormente en Cuba (2016-2021), donde cubrió la muerte de Fidel Castro, el desmantelamiento del "deshielo" con Estados Unidos durante la Presidencia de Donald Trump y la grave crisis económica que atraviesa la isla, entre otros asuntos. Durante su década en Latinoamérica fue enviada especial a numerosas cumbres iberoamericanas, de las Américas y a la Asamblea General de la ONU.

moderador

Mario Esteban es investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor titular del Centro de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid. Doctor en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Política Asiática por la School of Oriental and African Studies (Universidad de Londres), gracias a una beca de Formación de Profesorado Universitario.

Organizan

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación