Evento fcec

China en Profundidad – China y la crisis logística mundial: perspectivas para las empresas españolas

Encuentro Digital

Evento digital, dentro de la serie «China en Profundidad», que la Fundación organiza junto con el Real Instituto Elcano, para analizar cuestiones de actualidad relacionadas con China.

En esta edición reflexionaremos sobre el papel que juega China en la crisis mundial en las cadenas de valor y sus implicaciones para las empresas españolas.

Este evento digital es privado y está restringido a miembros del Patronato de la Fundación Consejo España China y a invitados. Estará regido por la regla Chatham House de no atribución.

17

noviembre

Evento digital
09:30 - 10:30
Economía
,,,,,,,,,
Privado Patronato e Invitados

PANELISTA

Rafael Cascales es licenciado en Administración de Empresas y Economía por la Universidad Carlos III y propietario y director de CASICO, consultora especializada en China y el sudeste asiático. Rafael es presidente ejecutivo de ACOCEX (Asociación Española de Profesionales de Comercio Exterior) desde 2005 y fundador y director de ATEC (Asociación de Turismo España China). También es miembro del claustro sénior de Cátedra China y tiene más de 20 años de experiencia haciendo negocios con Asia de manera ininterrumpida. Es ponente ocasional en foros como Casa Asia o asociaciones empresariales, profesor en diferentes Cámaras de Comercio y universidades, y colaborador oficial para algunos organismos de promoción exterior.

MODERADOR


Mario Esteban es investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor titular del Centro de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid. Doctor en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Política Asiática por la School of Oriental and African Studies (Universidad de Londres), gracias a una beca de Formación de Profesorado Universitario.

 

PLANTEAMIENTO DE LA SESIÓN

La crisis en las cadenas globales de suministro está obligando a las empresas españolas a encarar decisiones estratégicas a medio y largo plazo. Se trata de un problema global en el que China tiene un papel destacado, en tanto que «fábrica del mundo» y también uno de los principales mercados mundiales de bienes de consumo. La subida histórica del transporte marítimo desde China y los desajustes globales entre oferta y demanda, que están provocando escasez de todo tipo de bienes (singularmente microchips), han creado un escenario de gran incertidumbre y volatilidad.

En esta sesión analizaremos las consecuencias que puede tener para las compañías españolas esta crisis mundial de las cadenas de valor. Nos preguntaremos si China seguirá siendo un pilar esencial en sus estrategias de deslocalización, analizaremos asuntos como la subida de los costes y los cambios en el clima de negocios en China, así como el papel de los procesos de integración regional en Asia y la relocalización de actividades productivas.

En definitiva, articularemos una reflexión en torno a los cambios que estamos viviendo en las cadenas globales de suministro, el papel de China en las mismas y los desafíos que, en consecuencia, están afrontando y afrontarán las empresas españolas con vocación internacional.

Organizan

Inscripción en el evento

Evento: China en Profundidad – China y la crisis logística mundial: perspectivas para las empresas españolas

Le informamos que sus datos personales, serán tratados por la FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA y por EL REAL INSTITUTO ELCANO como Responsables del Tratamiento con la finalidad de gestionar su solicitud de inscripción y asistencia a la presente mesa redonda y/o sesión sobre CHINA EN PROFUNDIDAD -CHINA ANTE EL NUEVO ESCENARIO EN AFGANISTÁN. Este tratamiento de datos es necesario y usted consiente expresamente el mismo. Asimismo, el/la abajo firmante presta su consentimiento a LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA Y AL REAL INSTITUTO ELCANO para que éstos puedan tratar sus datos personales y de correo electrónico con la finalidad de la gestión de su asistencia al evento, así como para envío de comunicaciones promocionales acerca tanto de programas como de eventos, proyectos, de boletines de noticias sobre la actividad de LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA y/o del REAL INSTITUTO ELCANO, que puedan ser de su interés.

Le informamos que en la celebración de dicho encuentro de reflexión se pueden realizar fotografías con captación de su imagen que podrán ser publicadas con fines corporativos y promocionales de la actividad; es por ello que, de conformidad con lo establecido en la L.O. 1/1982 de 5 de mayo de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen, autorizo a LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA y/o al REAL INSTITUTO ELCANO a incluir mis imágenes en los medios y soportes de comunicación con fines corporativos y promocionales. LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA Y/O EL REAL INSTITUTO ELCANO no podrán utilizar estas imágenes para finalidades distintas.

Sus datos personales como asistente serán tratados por ambos responsables del tratamiento con la finalidad de conocer la identidad de las personas que asisten al evento por parte de cada institución para validar el éxito de la actividad y/o el evento. Igualmente, le informamos que LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA y/o EL REAL INSTITUTO ELCANO conservarán los datos mientras utilice nuestros servicios y no solicite la baja de los mismos, conservándose bloqueados posteriormente por el periodo de tiempo en el que puedan derivarse responsabilidades legales de los tratamientos efectuados. Las bases legítimas del tratamiento de sus datos serán el interés legítimo y el consentimiento según las finalidades del tratamiento. Asimismo, Ud. puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de sus datos dirigiéndose al Responsable de Protección de Datos de FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA con domicilio en C /Serrano Galvache, 26 - 28033 Madrid (España) o enviando su petición a Protecciondatos@spain-china-foundation.org; y/o EL REAL INSTITUTO ELCANO con domicilio en C/ Príncipe de Vergara, 51 - 28006 Madrid (España) o enviando su petición dpd@rielcano.org a acompañando copia de su DNI acreditando debidamente su identidad. En cualquier situación, Ud. tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación