Evento fcec

China en Profundidad – Construyendo una política consensuada de la Unión Europea hacia China

Mesa redonda

Coloquio, dentro del ciclo China en Profundidad, para analizar la construcción de una política común de la Unión Europea hacia China.

En un momento de cambios estructurales en el panorama global, con un distanciamiento creciente entre Washington y Pekín, Bruselas debe definir su posición hacia la segunda economía del mundo y su principal socio comercial.

Este encuentro está restringido a miembros del Patronato de la Fundación e invitados y se desarrollará bajo la regla Chatham House.

16

mayo

Real Instituto Elcano. Calle del Príncipe de Vergara, 51. Madrid
10:00 - 11:30 CET
Política
,,,,,,,,,
Privado Patronato e Invitados

La definición de una estrategia común sobre China es uno de los principales retos que afronta la Unión Europea en la articulación de su política exterior. La construcción de un consenso respaldado por todos los estados miembros requiere de un exhaustivo y delicado debate sobre oportunidades, riesgos, espacios de encuentro y líneas rojas.

¿Cómo incrementar la cooperación económica con China sin incurrir en dependencias críticas? ¿En qué áreas conviene colaborar con China y en cuáles no? ¿Qué posición debe tener la Unión Europea en la creciente dinámica de confrontación entre Washington y Pekín? ¿Cómo debería actuar Europa en un hipotético conflicto en el Estrecho de Taiwán?

Estas son sólo algunas de las preguntas que deberá afrontar la Unión Europea en los próximos años, en un probable contexto de tensión entre Estados Unidos y China. De su respuesta dependerá, en gran medida, el éxito de Bruselas en su intento por constituirse como un actor global influyente.

Panelistas

Gunnar Wiegand es director gerente para Asia y Pacífico en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). Tiene más de 20 años de experiencia en relaciones exteriores y política comercial de la Unión Europea. Antes de asumir su cargo actual, en 2016, fue director para Rusia, Alianza del Este, OSCE y Dimensión Septentrional del SEAE.

*Gunnar Wiegand intervendrá por videoconferencia desde Bruselas.

Javier Salido es director general para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Diplomático de carrera desde 2004, anteriormente fue director general de Políticas de Desarrollo Sostenible. A lo largo de su carrera ha desempeñado puestos en las Embajadas de España en Brasil, India y Trinidad y Tobago.

moderador

Mario Esteban es investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor titular del Centro de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid. Doctor en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Política Asiática por la School of Oriental and African Studies (Universidad de Londres), gracias a una beca de Formación de Profesorado Universitario.

Organizan

Inscripción en el evento

Evento: China en Profundidad – Construyendo una política consensuada de la Unión Europea hacia China

Le informamos que sus datos personales, serán tratados por la FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA y por EL REAL INSTITUTO ELCANO como Responsables del Tratamiento con la finalidad de gestionar su solicitud de inscripción y asistencia a la presente mesa redonda y/o sesión sobre CHINA EN PROFUNDIDAD - CONSTRUYENDO UNA POLÍTICA CONSENSUADA DE LA UNIÓN EUROPEA HACIA CHINA. Este tratamiento de datos es necesario y usted consiente expresamente el mismo. Asimismo, el/la abajo firmante presta su consentimiento a LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA Y AL REAL INSTITUTO ELCANO para que éstos puedan tratar sus datos personales y de correo electrónico con la finalidad de la gestión de su asistencia al evento, así como para envío de comunicaciones promocionales acerca tanto de programas como de eventos, proyectos, de boletines de noticias sobre la actividad de LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA y/o del REAL INSTITUTO ELCANO, que puedan ser de su interés.

Le informamos que en la celebración de dicho encuentro de reflexión se pueden realizar fotografías con captación de su imagen que podrán ser publicadas con fines corporativos y promocionales de la actividad; es por ello que, de conformidad con lo establecido en la L.O. 1/1982 de 5 de mayo de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen, autorizo a LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA y/o al REAL INSTITUTO ELCANO a incluir mis imágenes en los medios y soportes de comunicación con fines corporativos y promocionales. LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA Y/O EL REAL INSTITUTO ELCANO no podrán utilizar estas imágenes para finalidades distintas.

Sus datos personales como asistente serán tratados por ambos responsables del tratamiento con la finalidad de conocer la identidad de las personas que asisten al evento por parte de cada institución para validar el éxito de la actividad y/o el evento. Igualmente, le informamos que LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA y/o EL REAL INSTITUTO ELCANO conservarán los datos mientras utilice nuestros servicios y no solicite la baja de los mismos, conservándose bloqueados posteriormente por el periodo de tiempo en el que puedan derivarse responsabilidades legales de los tratamientos efectuados. Las bases legítimas del tratamiento de sus datos serán el interés legítimo y el consentimiento según las finalidades del tratamiento. Asimismo, Ud. puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de sus datos dirigiéndose al Responsable de Protección de Datos de FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA con domicilio en Plaza de la Provincia, 1 - 28012 Madrid (España) o enviando su petición a protecciondatos@spain-china-foundation.org; y/o EL REAL INSTITUTO ELCANO con domicilio en C/ Príncipe de Vergara, 51 - 28006 Madrid (España) o enviando su petición dpd@rielcano.org a acompañando copia de su DNI acreditando debidamente su identidad. En cualquier situación, Ud. tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación