Evento fcec

China en Profundidad – España y China, 50 años después: de dónde venimos, hacia dónde vamos

Mesa redonda

Coloquio, dentro del ciclo China en Profundidad, para analizar el pasado, presente y futuro de las relaciones España – China en su 50º aniversario.

Cinco décadas después del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y la República Popular China, reflexionamos sobre los principales hitos de este periplo, así como sobre las oportunidades y retos que tenemos por delante.

Este encuentro está restringido a miembros del Patronato de la Fundación e invitados y se desarrollará bajo la regla Chatham House.

7

marzo

Real Instituto Elcano. Calle del Príncipe de Vergara, 51. Madrid
09:30-11:00
Política
,,,,,,,,,
Privado Patronato e Invitados

En 2023 se celebra el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y la República Popular China.

En estas cinco décadas, las relaciones entre ambos países se han multiplicado en todos los ámbitos. En el terreno político, se han caracterizado por la estabilidad y por una cierta percepción positiva de España desde China. Sin embargo, y a pesar de este tono, el creciente peso global del país asiático ha ido generando una situación de asimetría. De manera progresiva, esta asimetría ha hecho que España encuadre su posición hacia China en la política de la Unión Europea: existe el convencimiento de que sólo a nivel comunitario y con un bloque cohesionado se puede sostener una verdadera acción exterior con respecto a un país del peso de China.

Algo parecido ocurre en el ámbito económico, en el que la explosión de China, especialmente desde el cambio de siglo, también ha generado un notable desequilibrio, algo que se aprecia tanto en el comercio como en las inversiones. Hay una sensación generalizada, del lado español, de que el terreno de juego no está lo suficientemente nivelado y que no hay una proporcionalidad en el aprovechamiento del potencial de la relación.

Cinco décadas después de la normalización de las relaciones diplomáticas, vivimos un punto de inflexión. España no es ajena al enrarecimiento de las relaciones entre China y lo que podemos considerar un bloque occidental, arrastrado por una creciente lógica de confrontación entre Pekín y Washington. En los próximos años, el reto será navegar un escenario tenso, complejo y cambiante, con una China cada vez más asertiva, para exprimir las relaciones bilaterales y conseguir unos intercambios económicos más equilibrados y beneficiosos para España.

Panelistas

Carmen Cano es subdirectora General de Asia Meridional y Oriental en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Miembro de la Carrera Diplomática desde 1992, anteriormente fue jefa adjunta de la Delegación de la Unión Europea en Pekín y jefa de la Delegación de la Unión Europea en Hong Kong y Macao.

Eugenio Bregolat fue embajador de España en China en tres ocasiones: de 1987 a 1991, de 1999 a 2003 y de 2011 a 2013. Diplomático de carrera desde 1971, fue director de estudios en el Gabinete del presidente del Gobierno con Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo-Sotelo. Ha estado destinado en representaciones diplomáticas españolas en la Unión Soviética y Hanóver, y ha sido embajador de España en Indonesia, Canadá, Rusia y Andorra. Es autor del libro La segunda revolución china.

moderador

Mario Esteban es investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor titular del Centro de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid. Doctor en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Política Asiática por la School of Oriental and African Studies (Universidad de Londres), gracias a una beca de Formación de Profesorado Universitario.

Organizan

Inscripción en el evento

Evento: China en Profundidad – España y China, 50 años después: de dónde venimos, hacia dónde vamos

Le informamos que sus datos personales, serán tratados por la FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA y por EL REAL INSTITUTO ELCANO como Responsables del Tratamiento con la finalidad de gestionar su solicitud de inscripción y asistencia a la presente mesa redonda y/o sesión sobre CHINA EN PROFUNDIDAD -ESPAÑA Y CHINA 50 AÑOS DESPUÉS: DE DÓNDE VENIMOS, ADÓNDE VAMOS. Este tratamiento de datos es necesario y usted consiente expresamente el mismo. Asimismo, el/la abajo firmante presta su consentimiento a LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA Y AL REAL INSTITUTO ELCANO para que éstos puedan tratar sus datos personales y de correo electrónico con la finalidad de la gestión de su asistencia al evento, así como para envío de comunicaciones promocionales acerca tanto de programas como de eventos, proyectos, de boletines de noticias sobre la actividad de LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA y/o del REAL INSTITUTO ELCANO, que puedan ser de su interés.

Le informamos que en la celebración de dicho encuentro de reflexión se pueden realizar fotografías con captación de su imagen que podrán ser publicadas con fines corporativos y promocionales de la actividad; es por ello que, de conformidad con lo establecido en la L.O. 1/1982 de 5 de mayo de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen, autorizo a LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA y/o al REAL INSTITUTO ELCANO a incluir mis imágenes en los medios y soportes de comunicación con fines corporativos y promocionales. LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA Y/O EL REAL INSTITUTO ELCANO no podrán utilizar estas imágenes para finalidades distintas.

Sus datos personales como asistente serán tratados por ambos responsables del tratamiento con la finalidad de conocer la identidad de las personas que asisten al evento por parte de cada institución para validar el éxito de la actividad y/o el evento. Igualmente, le informamos que LA FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA y/o EL REAL INSTITUTO ELCANO conservarán los datos mientras utilice nuestros servicios y no solicite la baja de los mismos, conservándose bloqueados posteriormente por el periodo de tiempo en el que puedan derivarse responsabilidades legales de los tratamientos efectuados. Las bases legítimas del tratamiento de sus datos serán el interés legítimo y el consentimiento según las finalidades del tratamiento. Asimismo, Ud. puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de sus datos dirigiéndose al Responsable de Protección de Datos de FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA CHINA con domicilio en Plaza de la Provincia, 1 - 28012 Madrid (España) o enviando su petición a protecciondatos@spain-china-foundation.org; y/o EL REAL INSTITUTO ELCANO con domicilio en C/ Príncipe de Vergara, 51 - 28006 Madrid (España) o enviando su petición dpd@rielcano.org a acompañando copia de su DNI acreditando debidamente su identidad. En cualquier situación, Ud. tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación