Desayuno coloquio: Plan Integral de Desarrollo del Mercado Chino

Tras su reciente actualización, sus responsables expusieron el Plan ante el Patronato de la FCEC

La Fundación Consejo España China organizó el pasado 10 de marzo un desayuno coloquio con el objetivo de dar a conocer a sus Patronos el nuevo Plan Integral de Desarrollo del Mercado Chino, actualizado recientemente por la Secretaría de Estado de Comercio, y que se enmarca en el contexto más amplio del Plan Estratégico de Internacionalización aprobado por el Consejo de Ministros. En la actividad participaron como ponentes Antonio Fernández-Martos, director general de Comercio e Inversiones, y Beatriz Reguero, directora de operaciones por cuenta del Estado de CESCE.

Los Planes Integrales de Desarrollo de Mercado (PIDM), según explicó Fernández-Martos, se pusieron en marcha en 2005 con el propósito de facilitar una guía de internacionalización hacia mercados prioritarios o de importancia estratégica para España, ante la evidencia de que una gran parte de las empresas españolas localizaban su internacionalización en los mercados ya maduros de la Unión Europea.

La justificación de un PIDM específico para China viene dada, recalcó, por diversos motivos: China es segunda economía, primer exportador y segundo importador a nivel mundial; mantiene desde hace años su estabilidad política y macroeconómica, además de unas elevadas tasas de crecimiento del PIB (7,7% en 2013) con perspectivas de mantenerse, especialmente tras el anuncio de las prioridades en materia de política económica salidas del Tercer Pleno del 18º Comité Central del PCCh en noviembre de 2013, que buscan, entre otras cosas, dar un mayor peso al mercado en la reasignación de recursos.

Los PIDM, además de identificar estos mercados prioritarios y las oportunidades que presentan para nuestras empresas, marcan una serie de objetivos y líneas de actuación. En el caso del mercado chino, Fernández-Martos observó la importancia de proporcionar apoyo institucional a las empresas para desarrollar el potencial de crecimiento de los flujos de inversión en ambos sentidos. China y España mantienen un acuerdo de asociación económica integral y un acuerdo para la protección recíproca de inversiones que permiten aprovechar dicho margen de mejora, siendo la cooperación empresarial en terceros mercados un ámbito de especial interés.

Al mismo tiempo, y aunque las exportaciones españolas a China se han duplicado desde 2009, nuestra tasa de cobertura continúa siendo baja (en torno al 23%), por lo que España debe reforzar su actividad exportadora hacia el país asiático. En este sentido, Fernández-Martos indicó que el acuerdo de protección de inversiones UE-China, cuyas negociaciones comenzaron el pasado enero y que contemplan cuestiones de acceso al mercado chino, podría abrir una importante vía de cooperación.

Beatriz Reguero complementó la presentación sobre el PIDM con el análisis que desde CESCE se hace del mercado chino. Por su creciente peso en la economía mundial, China se presenta como un destino prioritario de la expansión exterior, por lo que, según explicó, CESCE opera en este mercado con un criterio expansivo y de flexibilidad que permita dar cobertura al mayor número de operaciones de empresas. Se trata de un mercado de riesgo bajo desde el punto de vista político y de crédito, aunque, concluyó, algunos de los agentes que allí operan, como el sector financiero o las empresas de titularidad pública, presentan incógnitas, haciendo difícil su valoración y elevando el riesgo sistémico y regulatorio.

Presentación de Beatriz Reguero, directora de operaciones por cuenta del Estado de CESCE

Presentación de Antonio Fernández-Martos, D.G. de Comercio e Inversiones, Secretaría de Estado de Comercio

Otros artículos de Foco China

Foco China /

Sociedad

12 de julio de 2021
Entrevista con Isidre Ambrós, excorresponsal de La Vanguardia en China, por su libro «La cara oculta de China».

Foco China /

Ciencia

1 de febrero de 2021

Coorganizado junto con Casa Asia y la Red de Investigadores China-España (RICE) | Inscripción aquí

Foco China /

Ciencia

28 de octubre de 2019

Evento organizado por Casa Asia con la colaboración de la Fundación Consejo España China y CEOE

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación