El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, intervino en el marco del VII Foro España-China para lanzar una defensa clara de la igualdad como pilar y garantía de bienestar social. “Los países con mayor índice de diversidad e igualdad son los que han alcanzado un mayor nivel de bienestar económico y de cohesión social”, aseguró durante su intervención. No obstante, persisten obstáculos que conviene ir cambiando, como “un modelo de liderazgo empresarial claramente masculino”; “Necesitamos implementar herramientas de gestión que permitan el acceso y la promoción de la mujer en los consejos de dirección de las empresas” añadió.
Junto al secretario de Estado participaron en la mesa redonda “Igualdad de Oportunidades en el Ámbito Profesional y Empresarial” representantes del Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social, del Departamento de Desarrollo de las Mujeres y de la federación de Mujeres de China.
Juan Manuel Moreno defendió también durante su intervención que mujeres y hombres reciban la misma promoción profesional sin que entren en juego consideraciones personales o familiares. “Ha llegado el momento de que los hombres nos involucremos en esa conciliación real y efectiva, y que colaboremos directamente en el desarrollo profesional de las mujeres” afirmó el secretario de Estado.
Moreno recordó que Europa ya avanza por el camino de la igualdad. La Estrategia Económica Europa 2020 pretende una participación más equilibrada de las mujeres en los puestos empresariales donde se toman las decisiones. En España el porcentaje de mujeres en los consejos de administración es el 12%. “Ahora mismo necesitamos implementar herramientas de gestión que permitan establecer el acceso y promoción de la mujer en los consejos de dirección de las empresas”, concluyó Juan Manuel Moreno.
El secretario de Estado viajó a China acompañado por la directora general de Igualdad y del Instituto de la Mujer, Carmen Plaza. En el marco del Foro, el SE celebró varias reuniones, entre ellas con la vicepresidenta de la Federación de Mujeres de China, Meng Xiaosi. Moreno también conversó con otras entidades dedicadas a la lucha contra la violencia de género (Fan Bao), al asesoramiento a mujeres en cuestiones jurídicas y legales (Centro Beijing Zhongze), la ayuda psicológica (Arce Rojo) y el Centro Cultural para el desarrollo de mujeres en entornos rurales.