Durante el VII Foro España-China, celebrado el pasado 12 de septiembre en Pekín, el Ministerio de Educación participó en una mesa redonda relativa a la cooperación bilateral educativa en el ámbito de las escuelas de negocio, en la que también intervinieron representantes del Instituto de Empresa y el IESE, Escuelas de Negocios españolas que se encuentran entre las primeras de los rankings mundiales.
“Somos conscientes de la importancia de este encuentro y de las oportunidades que puede ofrecer para los intereses de nuestro país, y especialmente de nuestras universidades y escuelas de negocios”, aseguró el secretario general de Universidades, Federico Morán, quien también destacó el trabajo de universidad.es, la fundación del Gobierno dedicada a la promoción del sistema universitario español en el mundo.
El secretario general de Universidades y el director general de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Sainz, viajaron hasta Pekín para mostrar la alta calidad del sistema universitario español y la oportunidad que supone la lengua española como puerta de las emergentes economías latinoamericanas, incluida la brasileña.
En el marco del Foro, el secretario general de Universidades fue recibido por el Viceministro Hao Ping, con quien coincidió en que China es un socio privilegiado en materia educativa para España. Prueba de ello es que en pocos años los alumnos procedentes del país asiático representan uno de los grupos de nacionales extracomunitarios más numerosos en nuestras instituciones educativas. Por ello, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha trasladado su interés en intensificar la colaboración con China en el ámbito de la educación superior, entre otros con el fomento de los denominados “Cursos Cero”, cursos preparatorios para alumnos extranjeros que les permitan consolidar conocimientos indispensables de español y preparar las asignaturas que se imparten en las respectivas titulaciones elegidas, y que comenzarán a impartirse en las universidades españolas. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte también ha elaborado una publicación en la que se recoge el listado actualizado de titulaciones bilingües y trilingües, en una clara apuesta por la internacionalización de las universidades españolas.