El compromiso de Santander Universidades con la educación

“Impresiona mucho que un banco se involucre tanto en educación, esto es único” (Ying Chen, responsable del centro World-ClassUniversities)

Los Futuros Líderes Chinos visitaron la Ciudad Financiera del Banco Santander, una de las sedes corporativas más modernas del mundo, donde fueron recibidos por Ana Wang, directora de Santander Universidades para Asia-Pacífico. Durante su estancia tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de la ciudad, que se construyó con el doble objetivo de aumentar la eficiencia del grupo y de mejorar la calidad de vida de sus empleados, y asistieron a una presentación sobre el banco, su presencia en Asia y su proyecto estrella en responsabilidad social corporativa: Santander Universidades.

Alejandra Kindelán, directora de marketing y comunicación del Banco Santander, les ofreció una presentación sobre la historia del Banco, desde sus inicios en 1985, cuando el Santander era el sexto banco de España, hasta la actualidad, en la que está considerado el mejor banco del mundo, con más de 100 millones de clientes y 15.000 oficinas comerciales en distintos países. Kindelán explicó que el éxito de la evolución del grupo se basa en un modelo de negocio sustentado en cinco pilares: orientación comercial, disciplina de capital, fortaleza financiera, diversificación geográfica y prudencia en riesgos.

“Además de hacer las cosas bien –concluyó la directora de comunicación-, en Santander sabemos que también hay que comunicarlas bien y por ello hemos trabajado en la construcción de nuestra marca a través de patrocinios como el de la Fórmula 1 o la Copa Libertadores y del desarrollo de nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa centrado en tres aspectos: las universidades, la acción social y el medio ambiente”. En ese contexto se enmarca su programa Santander Universidades que, desde 1996, ha apoyado la educación con fondos superiores a los 800 millones de euros.

En ese sentido, Ana Wang destacó: “el Santander tiene un compromiso con la educación que no tiene ningún otro banco del mundo” y explicó que dicha implicación viene directamente de su presidente, Emilio Botín, que considera las universidades “los pilares básicos en el progreso económico y social de un país porque forman el capital intelectual presente y futuro de nuestra sociedad”. En su presentación, la directora para Asia-Pacífico ha hecho referencia a los factores clave que justifican este compromiso con las universidades: “generan y difunden el conocimiento y los avances tecnológicos y científicos, son agentes clave para progresar en competitividad económica, bienestar y movilidad social y ayudan a expresar nuestro compromiso a largo plazo en los países donde estamos”.

ZongWa, Secretario General de la CEAIE, la agencia de educación más grande de China, afirmó tras la presentación: “Es impresionante ver la actividad de Santander en el sector educativo, especialmente la cantidad de becas que otorga a estudiantes no solo españoles sino también extranjeros”. Por su parte, Ying Chen, responsable del centro “WorldClassUniversities”, que elabora el `IndiceShangai’, ha destacado que “impresiona mucho que un banco se involucre tanto en la educación, esto es único”. Chen ha explicado que conoce la labor del Santander de primera mano, ya que la universidad a la que pertenece, la ShanghaiJiaoTongUniversity, “quiere hacer cosas prácticas y fructíferas y el acuerdo que tenemos con el Santander se basa precisamente en ello”. El académico ha recordado que la financiación de los intercambios de alumnos y profesores siempre es difícil “y por eso la labor del Santander es tan importante”.

Otros artículos

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

24 de septiembre de 2012

El grupo realiza una visita a la sede corporativa de Telefónica, uno de los operadores integrados de telecomunicaciones líder a nivel mundial.

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

26 de septiembre de 2012

El Secretario de Asuntos Exteriores de la Generalitat de Cataluña, Senén Florensa, recibe a los Futuros Líderes Chinos en el Palau de la Generalitat.

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

25 de septiembre de 2012

Entrevista a Asunción Martínez, Vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación