La octava edición del programa ‘Futuros Líderes Chinos’, que tuvo lugar bajo el lema “Economía y Medios Digitales”, entró en su recta final y concluyó con dos jornadas de trabajo en Barcelona. Los participantes, destacados especialistas chinos en economía y medios digitales, visitaron la sede de la capital mundial del móvil (Mobile World Capital Barcelona), y se reunieron con algunos de los máximos responsables de Caixabank, Casa Asia o el ESADE China Europe Club, entre otras actividades.
Durante su estancia en la ciudad condal, continuaron explorando las fortalezas de la economía española, así como los ámbitos de mayor interés bilateral en el plano económico. En la escuela de negocios ESADE, que integra a multinacionales chinas instaladas en España a través del ESADE China Europe Club, los participantes recibieron sendas clases magistrales sobre el sector educativo y el de energías renovables. Durante esta visita, Xavier Mendoza, director del Observatorio de Empresas Multinacionales Españolas, explicó cómo la internacionalización de sectores punteros españoles como la educación o las energías renovables los ha hecho más competitivos tanto a nivel doméstico como internacional. En Caixabank, los Futuros Líderes Chinos accedieron a una visión del sector financiero español de la mano de su Vicepresidente y Consejero Delegado, Juan María Nin.
Otras actividades previstas incluyeron la visita al supercomputador MareNostrum, instalado en una antigua capilla románica, o un coloquio de conclusiones del programa con asistencia de público especializado que tuvo lugar en la sede de Casa Asia.