Enoturismo

La cultura del vino española, gran atractivo para el turismo chino.

La primera parada de la VII Edición del Programa Futuros Líderes Chinos llevó a los participantes a Bodegas Portia, en Ribera del Duero, donde tuvieron ocasión de conocer y experimentar de primera mano la oferta enoturística de España. Cristina Saaverdra, organizadora del Salón Internacional de Turismo Enogastronómico de España (ENOTUR), ofreció detalles de este sector del turismo español en alza.
 
Nuestro país cuenta con más de 2.000 centros especializados en enoturismo y una cifra de enoturistas que crece cada año. Bodegas, salas de cata, eno spas y hoteles vinculados de algún modo a la cultura del vino atraen ya a un millón y medio de visitantes anualmente, lo que supone un 6% del total de la actividad turística de España. 
 
Sin embargo, según Saavedra, el enoturismo español “sigue siendo de momento un turismo de cercanía”, con apenas un 18% de visitantes internacionales. Para contribuir a la internacionalización de esta actividad, elementos como la gastronomía o la historia local deben aparecer asociados a las actividades enoturísticas, que en muchos casos siguen aún un esquema de visitas breves y sin pernoctación. 
 
Vanessa Na: “Un paquete de viaje completo con alojamiento que incluya vino, gastronomía, cultura y naturaleza tendría un gran atractivo para los turistas chinos”

 

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación