Estilo de vida

Costumbres y nuevas tendencias se mezclan en los destinos urbanos españoles.

Otro de los puntos de interés de la VII edición del programa consistió en mostrar a los participantes la oferta de ocio de las ciudades españolas. Atraídos por los grandes centros urbanos más que por los destinos tradicionales de sol y playa, los  participantes aseguraron que el turista chino valora conocer los hábitos locales. Durante su estancia, los Líderes  experimentaron costumbres tan nuestras como el terraceo o ir de tapas.
 
Bryan Xiao: “Comer de pie no es algo que los chinos estén acostumbrados a hacer, pero sí gusta la idea de compartir la comida, como al comer tapas y raciones”
 
Al mismo tiempo, aprendieron que en ciudades como Madrid o Barcelona existe toda una cultura alternativa del entretenimiento. Durante la sesión de networking con los responsables de Madrid Diferente, blog sobre la oferta de ocio de la capital, los Líderes pudieron comprobar cómo la ciudad es también referente en eventos deportivos, festivales al aire libre o producción musical alternativa.
 
En Barcelona, durante la visita al Mercado de Santa Caterina, se puso de manifiesto que los tradicionales mercados de abasto de muchas ciudades españolas se han transformado en lugares de ocio donde no sólo se va a comprar alimentos, sino también a tapear y descubrir nuevas especialidades gastronómicas.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación