Excepcional encuentro de universidades públicas y privadas de Madrid

PromoMadrid acoge el desayuno-coloquio en el que participaron los Futuros Líderes Chinos.

La sede de PromoMadrid fue el escenario del excepcional encuentro que mantuvieron los representantes de todas las universidades tanto públicas como privadas con motivo de la visita a España del grupo de Futuros Líderes Chinos. PromoMadrid es una empresa pública, creada en 2004, con la finalidad de promocionar y desarrollar internacionalmente la Comunidad de Madrid desde el punto de vista económico. Adscrita a la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo apoyar a las empresas madrileñas en sus procesos de internacionalización, atraer y retener la inversión extranjera y llevar a cabo todas aquellas acciones que tengan como fin la mejora de la presencia, percepción y valoración de esta Comunidad, sus empresas, instituciones y su patrimonio cultural y económico.

En la sesión, el Director General de Universidades de la Comunidad de Madrid, Jon Juaristi, ofreció una presentación de la ciudad de Madrid como destino atractivo para estudiantes chinos que quieran cursar estudios universitarios en el extranjero y, en ese contexto, afirmó: “Madrid ofrece, además de excelentes universidades públicas y privadas, una inmejorable localización, una excelente red de servicios y transportes e importantes instituciones culturales como museos y bibliotecas que fortalecen la formación de los estudiantes”.

El intercambio de impresiones se centró en la importancia de los rankings, instrumentos muy utilizados por los estudiantes chinos y sus padres en la elección de universidades. Según Tony Ji, “el mercado chino es muy competitivo. Son los padres los que eligen universidad, y si no conocen Madrid no pueden tomar una decisión. Sería interesante que España tuviese un ranking que sirviese como referencia para convencer a los alumnos y poder traer más gente al mercado español”. Para Ying Chen, responsable de la elaboración del prestigioso ranking “Índice Shanghai”, “las universidades interesadas en la internacionalización tienen que seguir de alguna manera en el sistema de rankings, no lo pueden evitar porque es una referencia mundial. La sociedad los demanda y si no lo hacemos nosotros, otros lo harán”. Para todos, el español debe situarse como punto atractivo de las universidades españolas.

Por otro lado, Pan Hongyang, directora del canal de educación de Tencent, la principal plataforma de internet china, se interesó por la enseñanza online en las universidades españolas y por la posibilidad que existe en España de seguir programas a través de dispositivos móviles.

Otros artículos

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

28 de septiembre de 2012

Pedro Díez, Vice Decano de Relaciones Institucionales: “Estamos muy contentos de teneros aquí, porque nuestra estrategia hacia Asia es muy importante para nosotros”.

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

26 de septiembre de 2012

Los Futuros Líderes visitan la universidad más joven de Madrid y su incubadora de empresas

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

25 de septiembre de 2012

“¡Cuando se inaugure el Instituto Cervantes de Shanghai quiero ser el primer alumno!” (Tony Ji, presidente de Golden Arrow).

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación