La edición #14 de Futuros Líderes Chinos se centrará en movilidad y transporte

Tras 4 años de paréntesis por la pandemia, la Fundación vuelve a celebrar su programa de visitantes

Tras un paréntesis de cuatro años obligado por la pandemia y sus restricciones de movilidad, la Fundación celebrará entre el 23 y el 27 de octubre la edición número 14 de su programa de visitantes Futuros Líderes Chinos. Desde su puesta en marcha en 2006, más de 100 profesionales chinos de diversos sectores han visitado nuestro país para estancias profesionales que incluyen visitas, mesas redondas y eventos de networking.

En su edición de 2023, el programa estará dedicado al transporte y la movilidad.

China, potencia en movilidad

China se está consolidando rápidamente como uno de los líderes globales en movilidad.

Según datos de la Asociación de Vehículos de Pasajeros de China, en los primeros ocho meses de 2023, las exportaciones chinas de coches crecieron un 72% interanual, hasta los 2,3 millones de unidades, una cuarta parte en el segmento eléctrico. En los últimos cinco años, según esta misma patronal, las importaciones de coches chinos en la Unión Europea se han multiplicado por cuatro.

Esta posición dominante se da también en el sector de las baterías. Según datos de la consultora surcoreana SNE Research, los fabricantes chinos sumaron un 60% de la producción mundial de baterías para coches eléctricos en 2022.

El país también está avanzando rápidamente en paradigmas como la conducción autónoma o la movilidad compartida.

Participantes en el programa

Cecilia Yu es responsable de operaciones para proveedores en Li Auto, uno de los principales fabricantes chinos de vehículos eléctricos. Se unió a la empresa en 2021 y cuenta con más de 12 años de experiencia en la industria del automóvil. Está especializada en cadenas de suministro, estrategia de negocio y márketing. Antes de pasar a formar parte en Li Auto, Cecilia trabajó en Delphi, Honeywell y en la consultora Boston Consulting Group. Es licenciada por la Universidad Normal del Este de China y cuenta con un MBA por la Universidad de Manchester.

Sun Lei es vicepresidente de ONTIME Mobility, plataforma de movilidad inteligente del grupo GAC. ONTIME desarrolla operaciones de robotaxis, soluciones de conducción autónoma y servicios de viaje. Además del grupo GAC, también son accionistas Pony.ai (grupo Tencent), Didi Chuxing y Guangzhou Public Transport Group. Sun Lei tiene más de 10 años de experiencia en el sector del automóvil, donde ha participado en operaciones de inversión a gran escala en diversas compañías. Ha trabajado en SAIC, Roland Berger Management Consulting y HINA Investment Group. Es licenciado en Matemáticas Financieras por la Universidad de Fudan.

Zhang Shasha es responsable de Cooperación Internacional en Deqing Power, un fabricante de baterías de hidrógeno y proveedor de soluciones energéticas para automóviles. Deqing está especializado en baterías para vehículos de transporte de carga pesada terrestre y de transporte marítimo. Zhang Shasha ha participado en numerosos proyectos internacionales del sector de la movilidad, como la expansión europea de China Vehicle Group en baterías de litio o la penetración en el mercado chino del fabricante finlandés de baterías Convionto. Forma parte de la Cámara de Comercio de Benelux en China.

Huang Fengnan es fundador de Tranlution, una empresa tecnológica especializada en servicios de battery swapping para vehículos eléctricos. Tranlution cuenta con acuerdos de colaboración con algunos de los principales fabricantes chinos, como Geely Farizon, JAC o Golden Dragon. A finales de 2022, su red de servicios para la industria logística y de transporte cubría 200 ciudades en China. En 2023, Tranlution fue incluida en la lista Top 50 China Automotive Technology Honor, de KPMG. Huang es licenciado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Changchun y MBA por la Universidad de Leeds.

Una agenda de encuentros con contrapartes

Durante su estancia en España, los participantes tendrán la ocasión de reunirse con importantes actores vinculados a la movilidad. Fabricantes de componentes como Gestamp o Antolín, empresas de transporte como ALSA o Astara, patronales como Sernauto, o centros de investigación como el INSIA estarán entre las visitas programadas.

También habrá espacio para encuentros institucionales, como una reunión con la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno Bau; o un encuentro con representantes de ICEX España Exportación e Inversiones.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación