La fuerza del español seduce a los Futuros Líderes Chinos

“¡Cuando se inaugure el Instituto Cervantes de Shanghai quiero ser el primer alumno!” (Tony Ji, presidente de Golden Arrow).

Bajo la presidencia de su Director General, Víctor García de la Concha, la sede del Instituto Cervantes acogió la reunión entre los Futuros Líderes Chinos y el Consejo de Patronos de la Fundación Consejo España-China. “El Cervantes es un lugar de obligada visita para las delegaciones chinas que visitan España. Somos una entidad promovida por el Gobierno de España cuyo objetivo es la enseñanza del español y la difusión de la cultura de todos los países donde se habla español ”, afirmó en la apertura García de la Concha”. “En Pekín tenemos uno de los centros de más éxito de los 77 que existen en el mundo y esperamos poder tener pronto un centro en Shanghai, donde ya hay una biblioteca española que lleva el nombre de Miguel de Cervantes”. Ante dicho anuncio, Tony Ji, uno de los integrantes de la delegación y presidente de la agencia educativa Golden Arrow en China, exclamó: “¡Cuando se inauguré el Instituto Cervantes de Shanghai quiero ser el primer alumno!”.

Para QinTengfei, de la Embajada de la República Popular China en España, el Cervantes constituye, junto al Instituto Confucio, “un puente de doble vía para fomentar el intercambio cultural, un sector al que nuestra embajada da mucha importancia”.

Por su parte, Juan Lladó, Presidente de la Fundación Consejo España-China, destacó que en esta sexta edición el programa de Futuros Líderes Chinos se ha centrado en el sector de la educación por un importante motivo: “para que la educación sea compartida y que nuestros jóvenes entiendan y comprendan mejor la cultura china y que los estudiantes chinos comprenda mejor la española”. La reunión sirvió, según el Secretario General de la FCEC, Manuel Cacho, para poner en contacto a los participantes con los patronos, compartir perspectivas sobre el programa y estudiar cómo potenciar el networking de los visitantes chinos.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación