La Fundación Consejo España China celebró entre el 23 y el 27 de octubre la 14ª edición de su programa de visitantes Futuros Líderes Chinos. Tras un parón de casi cuatro años motivado por la pandemia, este programa volvió con una edición dedicada a transporte y movilidad.
Cuatro profesionales chinos relacionados con el transporte visitaron España durante cinco días, con una intensa agenda de visitas y reuniones con empresas, administraciones e instituciones de investigación.
Participantes en el programa
La delegación estuvo compuesta por profesionales vinculados a la fabricación de automóviles, la movilidad sostenible y las baterías.
Cecilia Yu es responsable de operaciones para proveedores en Li Auto, uno de los principales fabricantes chinos de vehículos eléctricos. Se unió a la empresa en 2021 y cuenta con más de 12 años de experiencia en la industria del automóvil. Está especializada en cadenas de suministro, estrategia de negocio y márketing. Antes de pasar a formar parte en Li Auto, Cecilia trabajó en Delphi, Honeywell y en la consultora Boston Consulting Group. Es licenciada por la Universidad Normal del Este de China y cuenta con un MBA por la Universidad de Manchester.
Sun Lei es vicepresidente de ONTIME Mobility, plataforma de movilidad inteligente del grupo GAC. ONTIME desarrolla operaciones de robotaxis, soluciones de conducción autónoma y servicios de viaje. Además del grupo GAC, también son accionistas Pony.ai (grupo Tencent), Didi Chuxing y Guangzhou Public Transport Group. Sun Lei tiene más de 10 años de experiencia en el sector del automóvil, donde ha participado en operaciones de inversión a gran escala en diversas compañías. Ha trabajado en SAIC, Roland Berger Management Consulting y HINA Investment Group. Es licenciado en Matemáticas Financieras por la Universidad de Fudan.
Zhang Shasha es responsable de Cooperación Internacional en Deqing Power, un fabricante de baterías de hidrógeno y proveedor de soluciones energéticas para automóviles. Deqing está especializado en baterías para vehículos de transporte de carga pesada terrestre y de transporte marítimo. Zhang Shasha ha participado en numerosos proyectos internacionales del sector de la movilidad, como la expansión europea de China Vehicle Group en baterías de litio o la penetración en el mercado chino del fabricante finlandés de baterías Convionto. Forma parte de la Cámara de Comercio de Benelux en China.
Huang Fengnan es fundador de Tranlution, una empresa tecnológica especializada en servicios de battery swapping para vehículos eléctricos. Tranlution cuenta con acuerdos de colaboración con algunos de los principales fabricantes chinos, como Geely Farizon, JAC o Golden Dragon. A finales de 2022, su red de servicios para la industria logística y de transporte cubría 200 ciudades en China. En 2023, Tranlution fue incluida en la lista Top 50 China Automotive Technology Honor, de KPMG. Huang es licenciado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Changchun y MBA por la Universidad de Leeds.
Día 1: ICEX, Sernauto, Ministerio de Asuntos Exteriores, KPMG
La primera jornada del programa comenzó en ICEX. De la mano de Alicia Tamames Prieto-Castro, directora de su Asia Desk; y Javier Serra, director de Cooperación Institucional y Coordinación, los Líderes pudieron conocer las ventajas de España como destino inversor.
La segunda parada del día fue en Sernauto, donde su director general, José Portilla, analizó el momento actual de la industria española de la automoción, así como sus principales retos de futuro.
En el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno Bau; y el director general para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico, Javier Salido, ofrecieron claves sobre la relación bilateral España – China y sobre la política europea hacia Pekín.
El día concluyó en KPMG, con Estela Li, responsable de su China Practice, que repasó con los Líderes cuestiones de índole legal y económica en torno a inversiones extranjeras en España.










Día 2: INSIA, Real Instituto Elcano, CaixaBank, Real Madrid
El segundo día del programa empezó en el INSIA, perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid. De la mano de su director, Francisco Javier Páez Ayuso, y varios de sus colaboradores, los Líderes conocieron la importante labor investigadora de esta institución en áreas como la conducción automática o las baterías de hidrógeno.
Posteriormente, los líderes visitaron el Real Instituto Elcano, donde pudieron debatir sobre política industrial, sistemas económicos y oportunidades de colaboración con su director, Charles Powell; su investigador principal Miguel Otero-Iglesias y la directora de REDElcano, Áurea Moltó.
Por la tarde, el grupo pasó por la sede de nuestro patrono CaixaBank en Madrid. Allí, conversaron con el economista Luís Pinheiro de Matos sobre los principales retos que afronta en la actualidad la economía global.
El día concluyó en la nueva casa de nuestro patrono Real Madrid: el recién remodelado Santiago Bernabéu. Nos acompañó en un tour por las nuevas instalaciones Alvaro Garcia-Alaman de la Calle, responsable de Proyectos Corporativos.










Día 3: Gestamp
En la tercera jornada del programa, pusimos rumbo a Castilla y León. Ese mismo día visitamos una de las principales plantas de nuestro patrono Gestamp, multinacional líder en diseño, desarrollo y fabricación de componentes de automoción. La empresa de origen español está presente en 24 países con más de 100 plantas de producción y 13 centros de I+D. En China cuentan con 13 plantas y 2 centros de I+D.
Con Esteban Garcia de Motiloa, manager de Asuntos Corporativos y Europeos, y Miguel Paniagua, gerente de la planta, hablamos de la historia de la empresa y de sus proyecciones a futuro, especialmente en Asia y en China.
Durante la visita también hicimos un tour de la fábrica y conocimos algunas de las tecnologías vanguardistas que usa Gestamp en sus productos para desarrollar piezas más ligeras, seguras y sostenibles.
El día concluyó con una visita a la Catedral de Burgos.








Día 4: Antolin
En el cuarto día del programa, visitamos la sede de nuestro patrono Antolin en Burgos. Antolin es uno de los principales fabricantes de productos y tecnologías para interiores de vehículos a nivel global, con cerca de 130 plantas en 25 países.
Tiene una importante presencia en China, donde cuenta con tres oficinas técnicas comerciales y 22 plantas productivas. Antolin equipa el 23% de los vehículos fabricados en China.
De la mano de Anna Perboni, responsable de Corporate Affairs, visitamos el Centro de I+D+i, la nave de validación, los laboratorios y el showroom corporativo.








Día 5: ALSA y Astara
La última jornada del programa empezó en la sede de nuestro patrono ALSA, una de las compañías españolas pioneras en China. Nos acompañaron Felipe Cosmen, Francisco Iglesias Campos, consejero delegado; Rocío Escondrillas Labad, directora general de Comercial y Márketing; e Ignacio Perez-Carasa, director de Relaciones Institucionales y RSC.
Con ellos, conocimos la historia de ALSA y su expansión internacional, con especial foco en China. Asimismo, nos contaron sus muchos proyectos para redefinir el paradigma de la movilidad y avanzar hacia modelos más sostenibles.
La última visita del programa fue a Astara, empresa de movilidad perteneciente a Bergé y Compañía. Su chief officer de Relaciones Institucionales y Regulación, Bernardo Aguilera; y Jose Garcia Pacheco, especialista en innovación, explicaron a los Líderes el modelo de negocio de la compañía y el uso que hacen del Big Data para innovar en movilidad.









