Los Futuros Líderes Chinos visitan el Distrito Telefónica

El grupo realiza una visita a la sede corporativa de Telefónica, uno de los operadores integrados de telecomunicaciones líder a nivel mundial.

Margaret Chen, directiva de Telefónica de origen chino, recibió al grupo y fue la encargada de moderar la mesa redonda que tuvo lugar tras una visita a las instalaciones del campus empresarial de la compañía.

Tras la bienvenida, Iván López, director del gabinete del Presidente y Consejero Delegado de Telefónica explicó a la delegación china “la historia de un éxito que ha llevado a la empresa a pasar de 12 millones de clientes y 71 empleados en 1989 a multiplicar por veintiséis el número de clientes situándose en 312 millones y por quince la facturación hasta alcanzar los 65.000 millones de euros”.

Telefónica, presente en 25 países, es uno de los operadores integrados de telecomunicaciones líder a nivel mundial en la provisión de soluciones de comunicación, información y entretenimiento, con presencia en Europa y Latinoamérica. Como explicó López, la compañía dispone de uno de los perfiles más internacionales del sector al generar más de un 75% de su negocio fuera de su mercado doméstico, y se constituye como el operador de referencia en el mercado de habla hispano-portuguesa. “Tras las operadoras chinas y Vodafone –que tiene una fuerte presencia en la India-, Telefónica es la quinta empresa de su sector, lo que la sitúa entre las 50 primeras empresas del mundo. Las cifras crecen año a año”.

Durante su presentación, López explicó que Telefónica ha construido además fuertes vínculos con las instituciones chinas, como demuestra la visita del presidente Hu Jintao a Telefónica en el año 2005 o la del Rey Juan Carlos a China Netcom en Pekín en junio de 2007. Asimismo, forma parte de una alianza sin parangón con China Unicom, firmada en Madrid en 2009 en presencia del Premier chino y del Presidente Zapatero.

En la sesión también participaron Carolina Jeux, CEO de Telefónica LearningServices, que se interesó por las funcionalidades de algunas de las plataformas digitales representadas por los Futuros Líderes y Sebastián Muriel, director de marketing de Tuenti, que afirmó: “La comunicación es ahora más social y más móvil que nunca”.

El encuentro en la sede de Telefónica permitió a tres participantes de la delegación presentar las comunidades digitales del ámbito de la educación a las que representan: Tencent, la primera empresa de internet de China; SOHU.com y SINA.com.

Otros artículos

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

26 de septiembre de 2012

Entrevista con Pan Hongyang, directora del canal de educación  de la plataforma digital QQ.com

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

26 de septiembre de 2012

PromoMadrid acoge el desayuno-coloquio en el que participaron los Futuros Líderes Chinos.

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

27 de septiembre de 2012

Cuatro miembros del programa Futuros Líderes Chinos participaron en Casa Asia en este debate moderado por Rafael Bueno.

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación