Los Futuros Líderes Chinos visitan IE Business School

Santiago Íñiguez, decano de IE Business School, comparte con los Líderes Chinos las tendencias en ‘managementeducation’.

IE Business School, considerada una de las diez mejores escuelas de negocios del mundo, recibió al grupo de Futuros Líderes Chinos durante su visita en Madrid y, además de compartir con el grupo las nuevas tendencias en ‘managementeducation’, posibilitó su encuentro con jóvenes chinos que cursan sus estudios en España. “China es nuestra prioridad, no solo para atraer estudiantes sino también profesores, lo que es particularmente difícil porque todas las universidades de China intentan atraer a los mejores talentos”, afirmó Santiago Íñiguez, Presidente de IE University y Decano de IE Business School.

A continuación, Íñiguez expuso a la delegación su visión en las tendencias de gestión empresarial que, a su juicio, se basan en tres elementos fundamentales. En primer lugar, destacó la creciente internacionalización de los grupos que inciden en la actividad de las escuelas de negocios, desde gobiernos a profesores y donantes, y afirmó que en la actualidad la competencia es multipolar: “Antes las escuelas americanas marcaban la tendencia. Hoy hay otros centros, uno de ellos China, y hay que estar presente en distintos mercados”. Íñiguez también destacó la creación de alianzas estratégicas sin precedente entre universidades de todos los continentes. “Ya no se trata sólo de intercambio de estudiantes sino también de profesores y de la oferta de programas conjuntos”, afirmó antes de poner como ejemplo el Executive MBA de IE-Brown o el Trium Global Executive MBA que llevan a cabo la New York University, London School of Economics y la HEC de París.

Asimismo, el decano de la tercera mejor escuela de negocios en Europa explicó la creciente concentración y el fenómeno de las fusiones y adquisiciones “como sucede en otros sectores globales” y destacó la necesidad de encontrar nuevas formas de integrar pedagogía, enseñanza y tecnología.

Extender la actividad de las escuelas de negocio, atraer a más mujeres a programas MBA e internacionalizar aún más la composición del alumnado son los tres pasos necesarios, en opinión de Íñiguez, para renovar la actividad de las businessschools.

Tras la presentación, IE Business School ofreció a los Futuros Líderes Chinos un almuerzo informal en el cual tuvieron oportunidad de conocer a algunos de los 20 estudiantes de nacionalidad china que actualmente cursan sus estudios en la escuela de negocios en España.

Otros artículos

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

24 de septiembre de 2012

El grupo realiza una visita a la sede corporativa de Telefónica, uno de los operadores integrados de telecomunicaciones líder a nivel mundial.

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

26 de septiembre de 2012

PromoMadrid acoge el desayuno-coloquio en el que participaron los Futuros Líderes Chinos.

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

25 de septiembre de 2012

Entrevista a Asunción Martínez, Vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación