Los participantes en el Programa: un grupo de emprendedores de éxito

Los perfiles seleccionados representan diversos ámbitos y tipos de emprendimiento en China

Los cuatro participantes en el XI Programa Futuros Líderes Chinos de la Fundación Consejo España China representan diferentes aspectos del dinámico sector del emprendimiento en China. Durante su visita a España participaron, en Madrid y Barcelona, en diversos encuentros con expertos españoles en la materia, y conocieron algunas de las compañías y aceleradoras de startups españolas que formarán parte del futuro tecnológico mundial.

Dahui Feng es uno de los integrantes del grupo de Futuros Líderes chinos. Se trata de una figura muy influyente en el campo de las nuevas tecnologías en China, especializado en la industria de salud tras ser director de Tecnología en la web más relevante para la comunidad médica china. Dahui Feng es ahora CEO de No Code, compañía creadora de una plataforma virtual de búsqueda de servicios para la industria de la salud.

Lawrence Wu, por su parte, es jefe de proyectos de Bits x Bites, una aceleradora de startups orientada a la industria de la alimentación. Wu, además, actúa como Business Angel para Angelvest Group, compañía de capital riesgo especializada en ofrecer financiación a startups chinas.

También participó en el programa de la FCEC Junyi Liu, fundadora de Kibey Culture Media. Esta compañía es la propietaria de Echo, comunidad virtual que permite a sus usuarios compartir música creada por ellos mismos y que cuenta ya con 25 millones de clientes. El año pasado Liu fue nombrada por la revista Forbes como una de los jóvenes más prometedores de Asia en el campo de las nuevas tecnologías.

Completó el grupo Wei Zhou, fundador y CEO de la aceleradora de startups Xnode, ubicada en Shanghái y que colabora con Techcrunch China y con Google. Wei Zhou fue anteriormente director general del fondo de inversión Vision Capital, y fundador de Jade Invest, uno de los fondos de referencia en China.

Los cuatro integrantes del Programa participaron a lo largo de una semana en una completa agenda de actividades, que incluyó la actividad «Startups: diálogos España-China para un fenómeno global», en la que compartieron las claves para fundar una startup en China y las oportunidades de mercado que ofrece ahora mismo el país asiático.

Otros artículos

Futuros Líderes Chinos Edición 2017

24 de septiembre de 2017

Presentamos el ecosistema de startups español a fundadores y CEOs de grandes empresas chinas

Futuros Líderes Chinos Edición 2017

27 de septiembre de 2017

Una oportunidad para conocer a los empresarios tecnológicos más importantes en China

Futuros Líderes Chinos Edición 2017

24 de septiembre de 2017

Los perfiles seleccionados representan diversos ámbitos y tipos de emprendimiento en China

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación