Participantes del XII Programa Futuros Líderes Chinos

Se trata de representantes de algunas de las empresas de mayor éxito en este campo del país asiático

La XII edición del programa de visitantes “Líderes Chinos”, que tendrá lugar del 10 al 15 de junio en las ciudades de Madrid y Barcelona, pretende contribuir a generar diálogo, conocimiento, contacto y entendimiento entre ambos países en el ámbito de la Inteligencia Artificial.

 

DU Lan – vicepresidenta de iFLYTEK

DU Lan es vicepresidenta de iFLYTEK, una de las mayores empresas de inteligencia artificial en China. La compañía, valorada en 10.000 millones de euros, está especializada en el desarrollo de tecnología de reconocimiento de voz, traducción automática y minería de datos. Su software iFlytek Input es utilizado por más de 500 millones de personas en China. Además, la empresa tuvo el honor de aparecer en el puesto número 6 de la selección de las 50 empresas más inteligentes de 2017 de la MIT Technology Review.  Du tiene un doctorado en ingeniería de sistemas otorgado por la South China University of Technology.

 

WANG Shoukun – presidente y fundador EIN PLUS

WANG Shoukun es el presidente y fundador de EIN PLUS, una startup  especializada en el desarrollo de asistentes virtuales y tecnología de chatbots. La empresa también proporciona soluciones personalizadas para que las empresas puedan usar la IA para mejorar sus ventas y el servicio al cliente.

 Antes de  fundar EIN PLUS, Wang trabajó ocho años como director científico en douban.com, una de las mayores redes sociales chinas con más de 200 millones de usuarios. Wang también acumula una amplia experiencia en los sectores de consultoría, educación y emprendimiento. Wang también es uno de los primeros ingenieros que empezaron a desarrollar la tecnología de los asistentes virtuales en el mercado chino. Wang posee un máster en automatización industrial otorgado por la universidad de Tsinghua.

 

KE Yubei – director de expansión internacional en Malong Technologies

KE Yubei es director de expansión internacional en Malong Technologies. La startup, con sede en Shenzhen, ayuda a las empresas a implementar la tecnología de la vision artificial, especialmente en el proceso de producción en el sector textil y alimentario.  En 2016, la empresa lanzó ProductAI Platform, una tecnología que tiene una efectividad del 94% en el reconocimiento de objetos, siendo capaz de imitar al ojo humano.

Antes de trabajar para Malong Technologies, Ke trabajó como ejecutivo de cuentas en Datatang, una empresa especializada en el almacenamiento y gestión de Big Data. Ke tiene un Máster en gestión directiva otorgado por la Herriot Watt University de Edimburgo.

 

FENG Zongliang – socio de MetroDataTech

FENG Zongliang es socio y director de marketing en la empresa MetroDataTech. La compañía, con sede en Shanghai, es un startup del campo de la inteligencia artificial especializada en el sector inmobiliario y de la construcción. MetroDataTech desarrolla un algoritmo que le permite analizar los precios del terreno y los cambios de oferta y demanda en ese mercado. Además, la startup también usa su tecnología para la planificación urbana y para el análisis de los cambios de población.

En 2018, la revista Forbes añadió a Feng en su lista de los 30 empresarios tecnológicos menores de 30 años más prometedores de Asia. Feng posee un MBA otorgado por la Darden School de la Universidad de Virginia.

 

TONG Jiarui  –  director de desarrollo de Yixue Education

TONG Jiarui es el director de desarrollo en Estados Unidos de la empresa Yixue Education, además de ser miembro del consejo asesor para el programa de Big Data de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey. Previamente, Tong co-fundó las empresas China Netwave, United Internet TV y HZ Tech. También fue director de tecnología en las compañías Phoenix New Media y Global Villager.

Yixue Education usa la inteligencia artificial para diseñar programas educativos hechos a medida. El objetivo último de su tecnología es que las máquinas puedan asumir el papel de los profesores y ofrecer a los alumnos un método de estudio completamente personalizado enfocado a sus necesidades. La empresa ha trabajado con el SRI Lab de la universidad de Stanford para incluir el aprendizaje adaptativo en su tecnología y ha firmado acuerdos de colaboración con más de 100 escuelas en China.

 

DING Lei – fundador y CEO de Wood AI

DING Lei fundó Wood AI después de 12 años trabajando para  COFCO, una de las mayores empresas estatales chinas en el campo de la alimentación. Su empresa Wood AI trabaja en transformar la industria de la madera para añadir más procesos de automatización respetuosos con el medio ambiente. Para ello, la empresa ha implementado reconocimiento visual y machine learning para que las máquinas sean capaces de catalogar los diferentes tipos de madera y reconocer aquellas especies que están en peligro de extinción. Según Ding, la IA nos puede ayudar a resolver el problema de la gestión de los recursos naturales.

Ding también es el Secretario General de la African Timber Chapter of China National Forest Products Industry Association, CNFPIA y ha trabajado como consultor senior para el WWF China Africa forest project.

 

La actualidad sobre el Programa Futuros Líderes Chinos y el Seminario «Inteligencia Artificial: Diálogos España-China para la sociedad del futuro» podrá seguirse en redes sociales a través de los hashtags #LíderesChinos y #FCEC_IA.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación