Participantes del XIII Programa Futuros Líderes Chinos

Pertenecen a los ámbitos de smart cities, cambio climático, moda sostenible, energías limpias y transporte del futuro

La XIII edición del programa de visitantes “Líderes Chinos”, que tuvo lugar del 9 al 14 de junio en las ciudades de Madrid y Barcelona, pretendía contribuir a generar diálogo, conocimiento, contacto y entendimiento entre ambos países en el ámbito del Desarrollo Sostenible.

Los participantes de esta edición “Desarrollo Sostenible: el momento de la acción. Soluciones España – China” pertenecen a los ámbitos de smart cities, cambio climático, moda sostenible, energías limpias y transporte del futuro.


YAO Zhe, Strategic Climate Communication Officer en Chinadialogue

Yao Zhe es una periodista especializada en el análisis de políticas públicas con experiencia en varias organizaciones como la Agencia Internacional de la Energía con sede en París, Save the Children China y Sohu.com, uno de los mayores portales de información de China. Estudió periodismo en la prestigiosa universidad china Tsinghua, donde descubrió su pasión por el desarrollo sostenible. En 2013, Yao recibió una beca de excelencia del gobierno francés y terminó su Máster en Desarrollo Internacional en la reputada universidad Sciences Po de París.

Yao Zhe es una reconocida joven profesional en el ámbito del desarrollo sostenible en China y lleva más de tres años cubriendo las negociaciones de Naciones Unidas sobre cambio climático para Chinadialogue

Chinadialogue es una organización independiente y sin ánimo de lucro dedicada a analizar los retos medioambientales que se presentan a China como la contaminación, agotamiento de recursos naturales y extinción de flora y fauna, entre otros. El medio publica sus análisis y noticias en chino, inglés y español.


ZHAO Chang o Sissi Chao, Fundadora de REMakeHub

Zhao Chang o Sissi Chao es la fundadora de REMake Hub, una startup con sede en Shanghai especializada en el reciclaje de ropa y que utiliza tecnología de última generación para reducir los residuos que genera la industria de la moda. La empresa colabora con varias empresas asiáticas que son líderes en sus respectivos campos como empresas de gestión de residuos, centros de reciclaje y fabricantes de telas. La empresa también está experimentando con tecnología Blockchain para permitir que los consumidores tengan la posibilidad de conocer el origen de los productos que consumen.

En 2018, Chao fue elegida por la revista Forbes como una de las 30 personas más prometedoras de China menores de 30 años. Ese mismo año Chao recibió el Asia-Pacific Young Innovative Award en el Forum on Youth Leadership, Innovation and Entrepreneurship de Beijing que organizó el United Nations Development Program (UNDP). Zhao tiene tres máster en emprendimiento otorgados por las universidades de London School of Economics (LSE), Duke University y University of St Andrews.


Jianteng Li, Socio y Managing Director de Boston Consulting Group

Jianteng Li es socio y managing director de Boston Consulting Group en Shanghai. Cuenta con más de 15 años de experiencia realizando labores de consultoría para empresas chinas y el gobierno de la República Popular China. Li tiene además una sólida experiencia en desarrollo sostenible, especialmente en las áreas de planificación urbana y planificación de smart cities. Asimismo, ha publicado varios informes y análisis sobre planificación y transformación de las urbes chinas. Li tiene una licenciatura de la universidad de Zhejiang y un MBA otorgado por la China Europe International Business School (CEIBS).


Bolong Cui, fundador de la startup Syserise Energy Technology, Wuxi.

Bolong Cui empezó a interesarse por la protección medioambiental en 2008 cuando el lago Taihu de su ciudad natal Wuxi se vio gravemente contaminado, teniendo un impacto negativo en la vida y salud de los habitantes de la localidad. Este episodio le animó a estudiar una licenciatura en Ciencias Medioambientales en la Universidad de Boston, en Estados Unidos, donde pudo profundizar en el impacto económico y social que tiene el deterioro del medioambiente. Más tarde, Cui cursaría un Máster en Energy Sciences en la Universidad de Utrecht en los Países Bajos, especializándose en Energías Renovables.

A su regreso a China, Cui fundó la startup Syserise Energy Technology que se dedica a las labores de consultoría en los sectores de energía y protección medioambiental. Asimismo, la empresa ha introducido la tecnología blockchain para el trading de las emisiones de CO2. Uno de sus principales proyectos es la limpieza y gestión de las aguas residuales del lago Taihu.


Shutong Liu, CEO y fundador de MotionECO, Shanghai.

En 2015, Shutong Liu fundó la empresa MotionECO para reciclar el aceite de cocina que deja de ser comestible después de un uso repetido para convertirlo en combustible. La idea nació en 2011, cuando Liu cursaba sus estudios de Máster sobre Medioambiente y Gestión de Recursos en Holanda. Ese mismo año, la aerolínea KLM Royal Dutch Airlines realizó su primer vuelo de Ámsterdam a París usando bio-queroseno producido por el especialista en combustibles de biojet, SkyNRG. Liu quedó tan impresionado con la noticia que comenzó a trabajar para SkyNRG mientras terminaba su tesis sobre «El potencial de los biocombustibles y los residuos en China».

Actualmente MotionECO colabora con varios gobiernos locales. En Nanjing, la empresa alimenta los autobuses urbanos con biocombustibles hechos de aceite de cocinas locales.

En 2018 Liu fue uno de los premiados del Asia Pacific Low Carbon Lifestyles Challenge de Naciones Unidas. UN Environment dedicó un vídeo en su canal de Youtube a explicar el proyecto de Liu.


WANG Xuntuo o Nelson Wang, fundador de CZAR-Power (Carbon Zero Advanced Research), Boston.

Xuntuo Wang o Nelson Wang co-fundó la startup CZAR-Power junto a investigadores del MIT, Tsinghua University y el Instituto de General Motors. Su startup está especializada en  desarrollar tecnologías para alimentar coches eléctricos sin utilizar combustibles fósiles.  Además de liderar la expansión de la empresa, Wang está terminando un doctorado en ingeniería eléctrica en el MIT. Previamente obtuvo un MBA en Harvard Business School.

Tiene más de 9 años de experiencia en I+D en la industria estadounidense del automóvil. Este año, la revista Forbes eligió a Wang como una de las personas menores de 30 años más prometedoras de Asia.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación