Patrimonio y cultura

Nuestra herencia cultural y arte contemporáneo despertaron el interés a partes iguales.

España se encuentra a la cabeza de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, sumando 39 bienes de interés cultural y tres de interés natural, y nuestro arte contemporáneo, con nombres como Dalí, Picasso o Miró, goza de renombre y prestigio internacional. Este mismo año, el Museo Nacional de Arte de China en Pekín acogió la exposición “De Picasso a Barceló: Escultura Española del Siglo XX” en el marco de la celebración del 40 aniversario de las relaciones bilaterales.
 
La programación de esta edición quiso dedicar un espacio a nuestro patrimonio y cultura, y los Líderes visitaron el Museo Reina Sofía, la Sagrada Familia, el Museo de Arte Contemporáneo de Cataluña o el Palau de la Música, entre otros.
 
Muchos de los participantes quedaron sorprendidos con el centro de creación contemporánea Matadero Madrid, que compararon con el 798 Art District de Pekín. Ambos son centros de arte abiertos a la experimentación e instalados en antiguos
complejos industriales. Matadero Madrid es un conjunto de 48 edificios de principios del siglo XX originalmente dedicados a funciones de matadero industrial y mercado de ganado, mientras que el 798 Art District de Pekín se ubica en una antigua fábrica alemana de componentes electrónicos.
 
 

Otros artículos

Futuros Líderes Chinos Edición 2013

28 de junio de 2013

El diseño consolida a España como destino europeo de compras.

Futuros Líderes Chinos Edición 2013

28 de junio de 2013

En lugar de competir con otras, la imagen país de España ha de mostrarse única para posicionarse.

Futuros Líderes Chinos Edición 2013

28 de junio de 2013

La promoción en redes sociales genera un mayor impacto que las campañas tradicionales.

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación