La Fundación Consejo España China organizó el 12 de junio el seminario “Inteligencia Artificial: Diálogos España-China para la sociedad del futuro”, una oportunidad única para conocer a las empresas chinas que están desarrollando una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años.
Se espera que para el año 2030, China se convierta en líder en el campo de la inteligencia artificial con una industria nacional valorada en 150.000 millones de dólares estadounidenses.
Entre los panelistas de este seminario se encontraron los representantes de algunas de las empresas de mayor éxito del país como iFlytek, compañía que lidera la tecnología de reconocimiento de voz en China con más de 500 millones de usuarios y que explicó cuáles son las oportunidades y retos que ofrece esta tecnología. Representantes de startups chinas como Malong Technologies y EIN PLUS nos contaron como la Inteligencia Artificial está, en muchos casos, superando a los humanos en tareas específicas como el reconocimiento visual y explicaron cuáles son los beneficios y retos que plantea esta tecnología.
Asimismo, empresas como MetroDataTech, Yixue Education y Wood AI, debatieron como está la Inteligencia Artificial modificando las industrias tradicionales y cómo serán nuestras sociedades en el futuro gracias a la implementación de machine learning.
La jornada se enmarcó dentro de las actividades previstas de la XII edición del Programa Futuros Líderes Chinos.
Conoce aquí a los participantes de la XII edición del programa Futuros Líderes Chinos
La actualidad sobre el Programa Futuros Líderes Chinos y el Seminario «Inteligencia Artificial: Diálogos España-China para la sociedad del futuro» podrá seguirse en redes sociales a través de los hashtags #LíderesChinos y #FCEC_IA.