Recepción en el Palau de la Generalitat

El Secretario de Asuntos Exteriores de la Generalitat de Cataluña, Senén Florensa, recibe a los Futuros Líderes Chinos en el Palau de la Generalitat.

El Secretario de Asuntos Exteriores de la Generalitat de Cataluña, Senén Florensa, recibió al grupo de Futuros Líderes Chinos en el Palau de la Generalitat en su primer día de visita en Barcelona. “Bienvenidos también a esta antigua institución, que lleva 600 años en este edificio -a mi entender el edificio gótico más bonito de Europa-, sede del gobierno catalán”, afirmó.

En su encuentro con el grupo de expertos del sector de la educación, el Secretario afirmó que una de las mejores combinaciones de los sectores económico y educativo son las escuelas de negocio y, en ese sentido, recordó que Barcelona tiene “el orgullo de albergar dos de altísimo nivel, IESE y ESADE, que tienen relaciones privilegiadas con China y contribuyen de forma inequívoca a mejorar la relación entre las élites económicas de ambos países”. El anfitrión de los Futuros Líderes Chinos explicó que, además de la mejora del sistema universitario, en los últimos años “España y en particular Barcelona han asistido a una mejora notable de los centros de excelencia en investigación, fenómeno que ha permitido la creación de centros que pueden competir internacionalmente y consiguen resultados extraordinarios en áreas como la biomedicina o la fotónica”.

“Están ustedes aquí en un día especialmente significativo para las relaciones entre China y España”, destacó Florensa en referencia a la inauguración, al día siguiente de la visita del grupo de profesionales chinos, de la nueva terminal de contenedores del Puerto de Barcelona, construida y operada por Tercat, filial del grupo chino Hutchinson Port Holdings (HPH). La recién estrenada BEST (Barcelona Europe South Terminal) está llamada, como explicó el Secretario, “a convertir a Barcelona en la puerta de entrada de Asia a Europa”.

Otros artículos

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

27 de septiembre de 2012

Sesión en Casa Asia en la que representantes del mundo académico chino y catalán intercambiaron conocimientos y experiencias.

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

28 de septiembre de 2012

Pedro Díez, Vice Decano de Relaciones Institucionales: “Estamos muy contentos de teneros aquí, porque nuestra estrategia hacia Asia es muy importante para nosotros”.

Futuros Líderes Chinos Edición 2012

26 de septiembre de 2012

“Impresiona mucho que un banco se involucre tanto en educación, esto es único” (Ying Chen, responsable del centro World-ClassUniversities)

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación