La Fundación Consejo España China organiza desde el año 2005 el programa de visitantes Futuros Líderes Chinos, con el objetivo de acercar la realidad sociocultural española a China y contribuir a un mejor posicionamiento de nuestra aún difusa imagen país y a la vez crear una sólida red de contactos a alto nivel entre los participantes y las instituciones españolas que visitan durante su estancia.
VII Edición: Turismo y Promoción de Imagen País
El tema e hilo conductor de la presente edición es ‘Turismo y Promoción de Imagen País’, con el que la Fundación pretende sumarse a los esfuerzos ya emprendidos por multitud de instituciones y organismos por acercar España como destino turístico al país asiático.
Pese a ser China el primer mercado emisor de turistas en crecimiento, el volumen de viajeros chinos que nos visitan es aún significativamente pequeño teniendo en cuenta su potencial, precisamente debido a un desconocimiento generalizado de España en China. Para reducir este déficit de imagen, los seis participantes seleccionados para esta edición responden al perfil de comunicadores (críticos gastronómicos, columnistas o editores, entre otros perfiles) que gozan de influencia tanto en el sector turístico chino como ante el público general.
Durante la semana comprendida entre el 22 y el 29 de junio, en una agenda que les llevará a Madrid y Barcelona, los participantes de la VII Edición del programa Futuros Líderes Chinos tendrán ocasión de entrar en contacto directo con la cultura española, dándoles a conocer de forma práctica elementos tan relevantes de nuestro turismo como la gastronomía, el diseño, la moda, la arquitectura o el enoturismo.
En Madrid, los participantes tendrán ocasión de hacer visitas exclusivas a la fábrica de LOEWE, Matadero Madrid, la exposición “Dalí: Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas” en el Museo Reina Sofía o al Estadio Santiago Bernabéu. Además, degustarán la Alta Cocina española en los restaurantes de prestigio internacional Coque y Santceloni, premiados con una y dos Estrellas Michelín respectivamente. En Barcelona, visitarán la Sagrada Familia, el MACBA o la Fundación Enric Miralles, entre otras actividades.
Al mismo tiempo, entrarán en contacto con diversas instituciones de la Administración, responsables de la promoción turística española, tales como Turespaña, Madrid Visitors o Turisme de Barcelona. El objetivo de estos encuentros será facilitar un debate directo que permita sentar las bases para continuar acercando España como destino turístico a China.
Perfiles de los participantes
- Fan Tinglue. Editor y columnista, Fan Tinglue ha hecho profesión de su entusiasmo por la cultura y estilos de vida de otros países. Como columnista, lleva más de una década escribiendo para publicaciones de prestigio nacional e internacional, como Lifeweek, 21st Century Business Herald, The Economic Observer, Modern Weekly, The Bund, Hislife o la edición china del Financial Times. Como editor, ha publicado la serie de libros Good Life, que plasma tendencias globales en diversos ámbitos y están dirigidos a una audiencia china de perfil alto.
- Na Risi. Es escritora y periodista, con más de 15 años de experiencia en diversas instituciones y medios de Estados Unidos y China. Actualmente es directora editorial y directora de Relaciones Públicas de Zanadu.cn, agencia de viajes online dirigida a clientes de primer nivel. Sus servicios incluyen paquetes de viajes de lujo, reseñas de hoteles-boutique de todo el mundo, relatos sobre experiencias de viaje y organización de viajes corporativos, entre otros.
- Xiao Yan. Es editora jefe de la recién estrenada edición china de Condé Nast Traveler, revista de viajes de lujo que fue fundada en 1987 en Estados Unidos y que tiene también ediciones nacionales en Reino Unido, Italia, España, India y Rusia. Después de tan sólo tres meses, Condé Nast Traveler China Edition tiene ya una circulación de 450.000 ejemplares.
- Feng Xincheng. Fundador y editor jefe de la revista bisemanal generalista New Weekly, publicación rompedora por sus reportajes sobre temas candentes de la actualidad. Su atención a la vertiginosa evolución de las dinámicas sociales en China mantiene a la revista con altas cotas de popularidad, con una tirada que supera los 350.000 ejemplares. New Weekly se ha convertido en un medio de referencia para muchos jóvenes, que han crecido junto a esta publicación. Tiene secciones de viajes, cultura, economía y sociedad y destaca por un tratamiento de temas estilizado y elegante.
- Xiao Yi. Es Fundador y CEO del portal Qyer.com, la página más solicitada por turistas chinos con interés en viajar al extranjero y considerada por muchos el Lonely Planet chino. Qyer.com suma 15 millones de usuarios, de los cuales el 90% son jóvenes profesionales urbanos residentes grandes ciudades. Se trata de un segmento de la sociedad con un creciente gusto por los viajes al extranjero.
- Dong Jianmin. También conocido por su nombre artístico Shishang Xiaomi, Dong Jianmin es un reconocido bloguero de gastronomía y freelancer en varias esferas de la industria turística y gastronómica. Cuenta con publicaciones en chino sobre gastronomía y ha colaborado en concursos de cocina y programas de la televisión nacional CCTV, así como en multitud de canales de televisión regionales y especializados en viajes, como el Travel Channel.