Además de los esfuerzos por promocionar la imagen país, durante el programa se puso de manifiesto que España ha de trabajar por mejorar la conectividad con China, país con el que tan sólo la aerolínea Air China opera una ruta directa (Madrid-Pekín), y por facilitar los trámites para la obtención de visados de turista, cuya gestión supone un desincentivo para los potenciales visitantes.
Bryan Xiao, Fundador y CEO de Qyer.com: “La prioridad de España no debería ser tanto definir su imagen, sino consolidarla, y al mismo tiempo facilitar la obtención de visados para potenciar la entrada de turistas”
Según Bryan Xiao, Fundador y CEO del portal de viajes líder en China Qyer.com, España va por el buen camino en términos de definición de imagen y debería afrontar también una estrategia de consolidación. Para ello, “es importante seguir invitando a comunicadores chinos a conocer el país y al mismo tiempo simplificar la obtención de visados para potenciar la entrada de turistas”. Igualmente, no se debe olvidar a las comunidades chinas de ultramar, “como la de California en Estados Unidos, que no sólo es muy numerosa, sino que cuenta con un gran poder adquisitivo”.
Sobre el asunto de la conectividad aérea, Marta Ortiz, representante de Air China en Barcelona y presente durante la sesión de conclusiones acogida por Casa Asia, afirmó que la compañía lleva tiempo estudiando la posibilidad de abrir una nueva ruta que conecte la ciudad de manera directa con China, aunque no existe aún una decisión en firme. Ramón Moreno, Director General de Casa Asia, apuntó que Barcelona cuenta con una gran capacidad de atracción de turistas que harían uso de esta ruta, pero que en el proceso de decisión influyen también factores como el porcentaje de pasajeros de negocios o el peso de la comunidad china en la ciudad.
En relación a los visados para estancias cortas de ciudadanos chinos en nuestro país, tanto los participantes del programa como la contraparte española presente en la sesión coincidieron en que los requisitos para su obtención acarrean actualmente una serie de trámites que no se ajustan a las necesidades y expectativas del turista.
Considerando todo lo anterior, el Secretario General de la Fundación, Manuel Cacho, quiso puntualizar que aunque existan aún importantes barreras que salvar tanto en el aspecto logístico como en el de promoción y conocimiento mutuo, en España existe una clara vocación de acercamiento a China en materia turística. “Aunque los resultados tardarán en hacerse visibles, somos conscientes de los pasos a seguir. Ojalá este sea el momento de que España y China se encuentren en el ámbito del turismo”.