ZHU Ye es un artista independiente, comisario e investigador. En la actualidad, trabaja como profesor asociado del Architecture and Art Design School y es además, Director Adjunto del Urban and Architecture Research Center de la Guangzhou Academy of Fine Arts. Es Licenciado por la Facultad de Arquitectura y Planificación Urbana de la Universidad de Chongqing.
Actividad profesional
En 2005 con el objetivo de llevar a cabo un estudio en profundidad acerca de la viabilidad del desarrollo urbano creo NOFFICE.
Además, ha sido editor ejecutivo de Urban China Magazine y director artístico del Guangzhou Times Culture Complex Art Center. Durante su periodo al frente de este Centro, ha planificado y organizado 5 exposiciones, 10 foros y conferencias, y un festival de música internacional. Entre estas actividades destacan las exposiciones tituladas “New towns and villages: the separation and integrity of the City and Countryside” y “The street belongs to all of us”, y las conferencias “Transforming public spaces” y “Chongqing: Mountain and River”.
La revista Urban China es una reputada publicación sobre geografía social, arquitectura y planificación urbana en China que, haciendo uso de las redes sociales, trata de ofrecer una plataforma de intercambio de ideas y experiencias en estos campos.
Entre 2007 y 2011 ha sido nombrado comentarista del año de la industria arquitectónica, premio que otorgan las revistas Time+Architecture y Construction Times.
Ha sido comisario de numerosas exposiciones y muestras internacionales, “Urban New Spectacle” y “The Street Belongs to All of Us” centradas en la realidad social, o más recientemente, la 5ª Shenzhen & Hong Kong Bienal de urbanismo y arquitectura contemporánea de 2013 cuyo lema era “Fronteras Urbanas”, y The City Pavilion de la 10ª Bienal de arte contemporáneo de Shanghai del año 2014 cuyo lema fue “Taller Urbano”. En la actualidad es el comisario ejecutivo de la exposición al aire libre “Zhuhai Urban Space Station of Public Art”.
Ámbitos de interés
Sus estudios se centran especialmente en la sociología urbana y en la vida urbana diaria. También ha tratado recientemente los temas relacionados con la gestión del espacio y los continuos conflictos que abarcan tanto su tratamiento como su uso diario.