Abengoa adquiere el 25 % de la compañía GreenTech

Con esta nueva adquisición, la empresa española consolida su liderazgo en el mercado del agua en China y a nivel mundial

Abengoa adquirió el 25 % de la empresa de tratamiento de agua china GreenTech, líder en tratamiento de aguas residuales y reuso, localizada en Beijing. El acuerdo entre ambas empresas se encuentra actualmente en proceso de revisión oficial establecido por el Gobierno chino y se espera que sea aprobado a lo largo del segundo trimestre de este año.

GreenTech, creada en 2004, es una compañía tecnológica de referencia en el sector del agua y que se ha consolidado como líder en el mercado chino. Presta sus servicios tanto al sector público como al ámbito industrial privado, habiendo puesto en marcha hasta la fecha más de 40 plantas con una capacidad combinada total de 2,1 M m3 diarios.

Abengoa ya ha realizado otros proyectos en este sector en el país chino como, por ejemplo, la planta desaladora en Qingdao, convirtiéndose en la primera planta con tecnología de desalinización de ósmosis inversa con financiación público-privada, y que recientemente ha sido vendida al socio local Qingdao Water Group.

Con esta nueva adquisición, Abengoa amplía su posición de liderazgo en el mercado del agua, así como en China, consolidándose como el líder mundial, gracias al desarrollo de plantas en Latinoamérica, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Argelia, Ghana, China, India y España. La empresa se especializa en aplicar soluciones tecnológicas para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, generando electricidad a partir de recursos renovables, transformando biomasa en biocombustibles o produciendo agua potable a partir del agua de mar.

Otros artículos

Economía, Educación, Patronos

11 de abril de 2022
Por el artículo “Latin America, Another Lost Decade” publicado por Wu Chen en The Economic Observer

Economía

21 de junio de 2021
La planta, cuarta de la compañía en el mundo, realizará el ensamblaje final de equipos de lavado para el creciente mercado que impulsa el sector de automoción en el país asiático

Educación, Patronos

11 de febrero de 2021

La productora Zinkia y el Cervantes acuerdan incorporar contenidos con el personaje a su oferta educativa

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación