El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Observatorio Astronómico Nacional de la Academia de Ciencias China (NAOC) firmaron un memorándum de colaboración científica y técnica para impulsar el desarrollo conjunto de instrumentación destinada a telescopios, así como programas conjuntos de formación e intercambio de personal científico y técnico. El acuerdo se suscribió durante la visita del director del IAC, Rafael Rebolo, a las instalaciones del NAOC en Pekín.
El acuerdo menciona específicamente la colaboración en LAMOST (Large Sky Area Multi-Object Fibre Spectroscopic Telescope) y el Gran Telescopio Canarias (GTC).
El IAC y el NAOC ya colaboran actualmente en la red SONG (Stellar Observations Network) con un telescopio en Telde y otro similar en Qinghai que realizan observaciones sobre objetos variables.
La visita de Rafael Rebolo, acompañado por el subdirector del GTC, Romano Corradi, se produjo tras la realizada en octubre de 2015 por la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, con motivo de la reunión de trabajo de la Comisión Conjunta de Ciencia y Tecnología entre China y España.