Ambas entidades podrán a partir de ahora intercambiar información y análisis. El acuerdo suscrito también contempla la posibilidad de organizar seminarios conjuntos (el primero está previsto para noviembre del presente año) y el apoyo en la difusión de actividades e iniciativas del OPCh en relación al Simposio Electrónico Internacional sobre Política China, la creación de plataformas informativas especializadas o la visibilización de las publicaciones del Observatorio como Jiexi Zhongguo, el Hebdomadario de la Política Taiwanesa o el Informe Anual sobre la Política China.
Asimismo, el acuerdo dispone la puesta en valor de la Red Iberoamericana de Sinología que coordina e impulsa el Observatorio y en la que participan más de veinte sinólogos de otros tantos países del área iberoamericana.
Wang Chaowen, en representación de la Oficina Regional para Europa de la Agencia de Noticias Xinhua, y Xulio Ríos, director del Observatorio de la Política China fueron los firmantes del documento. El acto se celebró el pasado 7 de agosto y estuvo presidido por el embajador de China en España, Zhu Bangzhao.