Acuerdo de comercialización entre Osborne y Alibaba

El grupo español, propietario de marcas como Cinco Jotas y Carlos I, abrirá su propia boutique en el portal de comercio electrónico Tmall

La compañía española Osborne anunció un acuerdo con el gigante del comercio electrónico chino Alibaba Group para abrir la primera boutique de productos gastronómicos del grupo español en el portal de ecommerce Tmall.

El Grupo Osborne califica este acuerdo como “un hito fundamental para la internacionalización de Osborne en China”. En este país la presencia del grupo se ha incrementado a lo largo de los últimos tres años, tanto online como offline, a través de acuerdos de colaboración con minoristas y distribuidores líderes. “Esta nueva apertura permitirá a Osborne crear sinergias con sus clientes online y ofrecerles experiencias en vivo como catas y degustaciones”.

Según datos de la Oficina Comercial de España en Pekín, las exportaciones agroalimentarias de España a China aumentaron un 23% en 2017, por encima de competidores como Italia o Francia.

Fundado en 1772, el Grupo Osborne está presente con sus distintas marcas en más de 50 países. El grupo comercializa marcas de renombre internacional como el jamón de bellota Cinco Jotas, el brandy Carlos I, Anís del Mono y muchas otras.

Otros artículos

Economía, Patronos

25 de octubre de 2021
Recoge la intensa actividad legislativa del último año, derivada en parte de la pandemia de la COVID-19

Economía

19 de junio de 2022
El fabricante chino, el más importante de motos eléctricas del mundo, elige España como punto de partida para su expansión en Europa

Economía

27 de febrero de 2023
Cristina Teijelo Casanova, Consejera de la Oficina Económica y Comercial de España en Hong Kong, analiza las tendencias y oportunidades del ecommerce hongkonés.

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación