Acuerdo de cooperación entre EADA y China Club

El objetivo es facilitar el acceso a programas MBA y másteres especializados a profesionales de la asociación

EADA ha reforzado su relación institucional con China Club, asociación privada sin ánimo de lucro que representa a directivos y profesionales chinos que viven y trabajan en España. Ambas partes han firmado un convenio de cooperación según el cual los asociados de China Club podrán acceder a todos los programas formativos de EADA, tanto MBA como másteres especializados, con carácter preferente en el proceso de admisión y con un descuento del 15%.

El principal objetivo es facilitar a esta comunidad, cada vez más numerosa y más cualificada, el acceso a una educación superior de excelencia para que tengan las mismas oportunidades profesionales que el resto de residentes españoles. Del mismo modo, el convenio persigue otros dos retos que son prioritarios para China Club: mejorar el reconocimiento de los profesionales chinos en las empresas e intercambiar experiencias profesionales para mejorar sus capacidades y contribución a los proyectos.

Para Jordi Díaz, director de Programas de EADA, “el acuerdo se enmarca dentro del compromiso de la escuela de negocios por cubrir las necesidades formativas de personas de cualquier nacionalidad para impulsar su carrera profesional y ser más atractivas para las organizaciones”. Por este motivo, señaló Díaz: “El convenio no se centra únicamente en perfiles directivos y cargos medios sino también en jóvenes profesionales chinos que están terminando sus estudios universitarios y desean acceder a una formación máster y de postgrado para dar un salto en su carrera profesional”.

El director de Programas de EADA valoró muy positivamente esta cooperación que “permitirá formar no solo a los actuales socios de China Club, quienes desde hace años desempeñan cargos de responsabilidad en las empresas españolas, sino también a su hijos, que serán los que representen la plataforma en los próximos años”. Se trata, añadió, “de ser compañeros de viaje durante toda la vida de las personas e instituciones que confían en nosotros para actualizar sus conocimientos y ser competitivos en el actual entorno globalizado”.

Otros artículos

Patronos

27 de julio de 2021
Es la marca del grupo chino SAIC Motor, séptimo fabricante mundial de automóviles y el mayor productor global de baterías para automoción

Ciencia y Tecnología

28 de julio de 2022
Avanzarán en la investigación conjunta de nuevas tecnologías en supercomputación gracias a la mayor inversión de la multinacional china en España

Cultura, Patronos, Sociedad

9 de agosto de 2022
Se celebra del 4 al 30 de septiembre y estará dedicado a una de las comunidades asiáticas más importantes en Canarias

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación