Acuerdo España-China para impulsar la enseñanza del español

La Autoridad Nacional para los Exámenes Educativos de China reconoce y fomentará los DELE del Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes y la Autoridad Nacional para los Exámenes Educativos de China (NEEA) firmaron un acuerdo que dará, según el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, “un gran empuje” a la enseñanza del español en China.

El acuerdo reconoce los diplomas de español DELE, que administra el Instituto Cervantes, como los exámenes que certifican los conocimientos del español en China y la realización de las pruebas, a través de la NEEA, en todos los centros autorizados.

Se trata de un acuerdo que lleva fraguándose desde 2007 y cuya firma se ha producido, según Juan Manuel Bonet, “gracias al excelente momento que atraviesa el español en China”. El director del Instituto Cervantes señaló el buen momento de relaciones entre ambos países, junto a la creciente presencia china en Iberoamérica, como los principales factores que han llevado a la firma de este acuerdo.

Para el director del NEEA, Jiang Gang, “el DELE en China tendrá un buen futuro” e influirá en un mayor nivel de conocimiento del español entre la población china. Además, Jiang Gang auguró un avance importante en los intercambios culturales entre ambos organismos.

El Instituto Cervantes destaca el crecimiento del español en China durante los últimos cinco años, en los que se está posicionando como segunda lengua extranjera después del inglés.

Otros artículos

Cultura, Patronos

28 de noviembre de 2023
La Orquesta Sinfónica de RTVE interpretará piezas de ambos países junto con la violinista china Wang Xiao

Educación, Patronos

11 de febrero de 2021

La productora Zinkia y el Cervantes acuerdan incorporar contenidos con el personaje a su oferta educativa

Educación

15 de marzo de 2023
Activo desde 2022, este centro atiende a estudiantes universitarios que desean cursar estudios de grado y másteres en España

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación