Acuerdo Holaluz – Chint Energy para energías renovables

La compañía de capital chino desarrollará 520 MW de energía solar durante los próximos años

La compañía tecnológica Holaluz anunció la firma de un acuerdo con la china Chint Energy para promover instalaciones fotovoltaicas en España que tendrán una capacidad de 500 MW y generarán electricidad para abastecer a alrededor de 300.000 hogares. Ambas compañías estudiarán conjuntamente las posibilidades del mercado para la adquisición de los proyectos.

En virtud de este acuerdo Holaluz se compromete a adquirir entre 5 y 15 años la energía eléctrica producida por las instalaciones fotovoltaicas promovidas por Chint Energy en España. La operación supone una inversión cercana a los 350 millones de euros.

La directora general de Chint Energy, Luz Ma Chen, señaló que este acuerdo “supone un hito fundamental para una empresa de capital chino” y “demuestra la apuesta decidida de nuestra empresa y de nuestros partners chinos por el mercado español de la energía solar fotovoltaica”.

Chint Energy tiene como objetivo el desarrollo en España durante los próximos cuatro años de 520 MW para la división solar de Grupo Chint y, adicionalmente, cuenta con encargos para el desarrollo de otros 500 MW en base a acuerdos de colaboración con otros inversores chinos. La compañía desarrolla actualmente nuevos proyectos solares en Castilla y León, Aragón y Extremadura.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Economía, Sociedad

17 de agosto de 2022
Esta iniciativa pionera en Europa que tiene como principal objetivo salvar vidas también se pondrá en marcha próximamente en Madrid

Cultura, Educación

26 de enero de 2023
La Biblioteca Universitaria de Semillas de su campus de Huesca recibe el galardón a la innovación en el sector educativo

Cultura

20 de enero de 2021

La exposición organizada por Casa Batlló ya ha tenido más de 10 millones de visitantes

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación