Alianza estratégica de Gowex y ZTE para expandir las ‘Smart Cities’

ZTE proveerá a Gowex del equipamiento para llevar su servicio de conectividad Wi-Fi a China. 

La firma china ZTE se incorpora al proyecto ‘Ciudades Wi-Fi Inteligentes’ (Wireless Smart Cities®) que lleva a cabo la compañía española Gowex.

Gracias a este acuerdo estratégico, Gowex se acerca a su objetivo de alcanzar con sus servicios de conexión Wi-Fi a las 300 ciudades más importantes del mundo. ZTE ya cuenta con un plan similar en varias ciudades chinas como Pekín, Shanghai o Xiamen. La empresa asiática facilitará el equipamiento necesario para la expansión de la conectividad inteligente de Gowex, no sólo en el país asiático, sino también a nivel global.

Según Jenaro García, CEO de Gowex, este acuerdo les permitirá ‘prestar servicios Wi-Fi inteligentes a un público potencial de más de 200 millones de usuarios’. Por su parte, Xiao Ming, presidente de América Latina y Europa del Sur en ZTE ha explicado que “El modelo de Ciudad Inteligente ha sido analizado detalladamente y en este momento podemos decir que estamos orgullosos de que Gowex se convierta en nuestro partner. ZTE aportará su tecnología, capacidades de innovación y fuerte posición financiera para consolidar el plan de negocio de Gowex en el mercado global’.

ZTE es uno de los mayores proveedores internacionales de equipamiento de telecomunicaciones y líder mundial en innovación tecnológica. Actualmente, ocupa el cuarto puesto en el ‘top 5’ de fabricantes mundiales de smartphones. Al mismo tiempo, es la marca china de telecomunicaciones con mayor capitalización bursátil.

China es hoy en día una sociedad eminentemente urbana, con un 52,6% de su población viviendo en ciudades. Es por ello que el gigante asiático necesita adaptar sus espacios y construir nuevas urbes capaces de gestionar sus recursos y cubrir las necesidades de sus habitantes de manera sostenible. Con este propósito, el gobierno chino impulsó el 12º Plan quinquenal (2011-2015), cuyo objetivo es que 100 ciudades chinas se conviertan en ciudades inteligentes en los próximos dos años.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Patronos

22 de marzo de 2022
Adquiere el 60% de la compañía asiática, QHD Visual Automation Equipment Co. que le permitirá reforzar su posición en el mercado solar

Ciencia y Tecnología

12 de febrero de 2021

Investigan un método de detección temprana de discapacidad visual basada en Inteligencia Artificial

Economía, Educación, Patronos

11 de abril de 2022
Por el artículo “Latin America, Another Lost Decade” publicado por Wu Chen en The Economic Observer

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación