Alibaba intensifica su presencia en España

Trabajará con consultoras nacionales para ayudar a las empresas españolas a vender a través de sus plataformas

Según informa Cinco Días el gigante del comercio electrónico chino Alibaba ha llegado a un acuerdo con dos socios españoles, Amvos Consulting en Madrid y Eteumarket en Barcelona, para enseñar a las empresas españolas cómo utilizar las plataformas de ecommerce de Alibaba.

Aunque en nuestro país la compañía asiática no tiene infraestructura propia, ya hay firmas españolas que utilizan Tmall, la plataforma de Alibaba que permite a marcas internacionales vender directamente a los consumidores chinos. Entre ellas se encuentran el grupo Inditex, Bodegas Torres y Real Madrid.

Para la firma china España es un mercado clave dentro de Europa. Entre sus acciones en nuestro país destaca el acuerdo firmado recientemente con Correos para mejorar los tiempos de entrega y transporte de mercancías desde China, además de diversas campañas publicitarias para promocionar sus plataformas de venta, especialmente AliExpress, que ya es la octava página más visitada en nuestro país.

El modelo de negocio de Alibaba se diferencia de los occidentales, como Amazon o Ebay. Las empresas que deciden vender a través de su plataforma utilizan un modelo publicitario en el que a cambio de una cuota anual obtienen más o menos visibilidad dentro de la página. Tratándose de un mercado mundial, se trata según los expertos de una opción interesante para que las pymes se internacionalicen.

Información completa en Cinco Días.

Otros artículos

Patronos

9 de septiembre de 2021
Seminario online de ICEX, que aportará las claves para entender este interesante mercado

Economía

9 de septiembre de 2022
La firma de moda establece una joint-venture con la compañía china E-Shine para fortalecer su presencia en el mercado asiático

Cultura, Patronos, Sociedad

20 de marzo de 2022
Wu Wei, virtuoso intérprete del sheng, ofrecerá en Madrid el concierto Un bosque de bambúes

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación