Alibaba y Correos se unen para impulsar la exportación a China

Celebran encuentros para ofrecer sus plataformas para venta online en el país asiático

El grupo chino Alibaba y Correos organizaron dos encuentros en Madrid y Barcelona, con el objetivo de ayudar a PYMES españolas a impulsar sus exportaciones al mercado chino. Ambas compañías promocionaron la venta de productos en la plataforma T-Mall Global. Correos firmó recientemente un acuerdo con Alibaba para mejorar los tiempos de entrega y transporte de mercancías tanto desde China hacia España como en dirección opuesta.

Los encuentros, denominados “eCommerce Gateway to China”, contaron con la presencia del director gerente de Alibaba para España, Italia y Grecia, Rodrigo Cipriani; el presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin; y la directora general de ICEX, Alicia Montalvo, entre otros.

Acudieron a los eventos un total de 70 compañías de sectores como cosmética, textil, zapatería o agroalimentación. Para Alicia Montalvo, directora de ICEX, China “es un mercado al que nuestras PYMES no pueden renunciar”: sus 400 millones de compradores suponen el 40% del ecommerce mundial.

Para el director de Alibaba en España, Rodrigo Cipriani, era importante “explicar la filosofía de Alibaba y dar a conocer a las empresas españolas cómo podemos trabajar juntos”. El gigante chino del comercio electrónico tiene previsto abrir una oficina en 2017 que permita “conectar a las marcas españolas con los consumidores chinos”, anunció.

La plataforma T-Mall Global fue creada por Alibaba con el objetivo de que las empresas internacionales pudieran vender a los consumidores chinos. Ya hay 35 empresas españolas que utilizan esta plataforma de venta, entre ellas marcas de referencia como Inditex, Mango, Dia, o ISDIN.

Javier Cuesta, presidente de Correos, aseguró que “actualmente hay 14.000 empresas españolas exportando a China” y que su compañía tiene “la plataforma para multiplicar por cien ese número”. “Sólo un 13% de nuestras PYMES están en la venta online y, en pocos años, o se incorporan a ese canal o desaparecerán”, afirmó.

Otros artículos

Economía

14 de septiembre de 2022
Dedicada al transporte de carga a nivel global, EV Cargo ya cuenta con oficinas y almacenes en otros siete países europeos

Patronos, Política

8 de julio de 2022
El encuentro tuvo lugar en la reunión ministerial del G20 y se trataron las relaciones bilaterales y con la UE y la movilidad entre los dos países

Ciencia y Tecnología, Cultura, Educación, Sociedad

27 de septiembre de 2022
Quince mujeres de toda la UE serán seleccionadas para este proyecto

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación