El grupo chino Alibaba y Correos organizaron dos encuentros en Madrid y Barcelona, con el objetivo de ayudar a PYMES españolas a impulsar sus exportaciones al mercado chino. Ambas compañías promocionaron la venta de productos en la plataforma T-Mall Global. Correos firmó recientemente un acuerdo con Alibaba para mejorar los tiempos de entrega y transporte de mercancías tanto desde China hacia España como en dirección opuesta.
Los encuentros, denominados “eCommerce Gateway to China”, contaron con la presencia del director gerente de Alibaba para España, Italia y Grecia, Rodrigo Cipriani; el presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin; y la directora general de ICEX, Alicia Montalvo, entre otros.
Acudieron a los eventos un total de 70 compañías de sectores como cosmética, textil, zapatería o agroalimentación. Para Alicia Montalvo, directora de ICEX, China “es un mercado al que nuestras PYMES no pueden renunciar”: sus 400 millones de compradores suponen el 40% del ecommerce mundial.
Para el director de Alibaba en España, Rodrigo Cipriani, era importante “explicar la filosofía de Alibaba y dar a conocer a las empresas españolas cómo podemos trabajar juntos”. El gigante chino del comercio electrónico tiene previsto abrir una oficina en 2017 que permita “conectar a las marcas españolas con los consumidores chinos”, anunció.
La plataforma T-Mall Global fue creada por Alibaba con el objetivo de que las empresas internacionales pudieran vender a los consumidores chinos. Ya hay 35 empresas españolas que utilizan esta plataforma de venta, entre ellas marcas de referencia como Inditex, Mango, Dia, o ISDIN.
Javier Cuesta, presidente de Correos, aseguró que “actualmente hay 14.000 empresas españolas exportando a China” y que su compañía tiene “la plataforma para multiplicar por cien ese número”. “Sólo un 13% de nuestras PYMES están en la venta online y, en pocos años, o se incorporan a ese canal o desaparecerán”, afirmó.