Aliexpress abre su primera tienda física en España

La inauguración tuvo lugar el 25 de agosto en el centro comercial intu Xanadú de Arroyomolinos (Madrid)

“¡ABRIMOS TIENDA en intu Xanadú, Madrid!” Así anunció la distribuidora china ‘online’ AliExpress la apertura de su primera tienda física en España. La fecha de inauguración fue el domingo 25 de agosto. Según han informado los principales diarios económicos españoles – Cinco Días, el Economista y el Confidencial – el ‘Amazon chino’ desembarca en Xanadú, uno de los centros comerciales donde más están aterrizando marcas de macro venta en internet, como Apple o Xiaomi.
 
AliExpress, filial del gigante online Alibaba, propiedad del magnate Jack Ma, prevé cerrar el año con 10.000 empresas españolas en su plataforma, frente a las 3.000 actuales. Otro de los próximos retos de la filial es incluir alimentos en su catálogo, según ha explicado recientemente en una entrevista a Efe la directora general de AliExpress España, Estela Ye.
 
La primera tienda de AliExpress en España contará con sus productos más destacados, pero sobre todo servirá como punto de recogida física para todos los pedidos realizados através del portal online, y sobre todo como punto de atención al cliente, facilitando que este pueda interponer quejas si el servicio no fuera el adecuado.
 

Otros artículos

Cultura, Patronos, Sociedad

11 de octubre de 2022
El país asiático protagonizará la quinta edición del Festival Animario. Además, el Ayuntamiento impulsará la presencia de la cultura china en el distrito de Usera

Ciencia y Tecnología, Economía, Patronos

2 de noviembre de 2021
ICEX y Oficina Económica y Comercial de Shangái organizan un pabellón de 300 metros cuadrados para 14 empresas

Ciencia y Tecnología, Economía

12 de septiembre de 2022
El gobierno de Castilla y León y la multinacional china firman un nuevo memorando de entendimiento

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación