El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Administración General para la Supervisión de la Calidad e Inspección y Cuarentena de la República Popular de China (AQSIQ) suscribieron un protocolo sobre los requisitos sanitarios para la exportación de alfalfa deshidratada (Medicago sativa L.) en forma de pacas y pellets de España a China.
La apertura del mercado chino a la alfalfa deshidratada española (pellets y pacas) recoge el interés comercial por ambas partes, que se ha visto reforzado durante el período de negociación, y responde al fuerte interés histórico que el sector manifestaba por el mercado chino, el cual, a partir de ahora, se unirá a otros mercados exteriores como el de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, principales destinos exteriores de un sector con gran vocación y experiencia exportadora.
El acuerdo incluye tanto requisitos sanitarios como fitosanitarios y las gestiones para la autorización de la exportación pueden realizarse a través de las aplicaciones informáticas de Ministerio, CEXGAN (comercio exterior ganadero) y CEXVEG (comercio exterior de vegetales), respectivamente.
Según indican desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cabe esperar el buen desarrollo de estas exportaciones, que potencien la figura de España como socio comercial de China en todo el ámbito hortofrutícola, e impulsen la conclusión con éxito de otros expedientes en vías de negociación.