Applus+ IDIADA compra una ingeniería en China

La adquisición refuerza la posición de liderazgo de la multinacional española en este mercado estratégico.

EDI centra su actividad en el desarrollo integral de prototipos de vehículos en todas sus fases, desde el diseño hasta la construcción. Con esta operación Applus+ IDIADA, división especializada en la prestación de servicios de diseño, ingeniería, ensayo y homologación para el sector de la automoción, aumenta su capacidad para ofrecer soporte local a sus clientes que operan en China, un mercado clave para el sector automovilístico mundial.

El desarrollo de producto, principalmente en los campos de la seguridad activa y pasiva, el diseño y simulación por ordenador, la realización de programas de durabilidad de vehículo completo y la homologación de vehículos, sistemas y componentes son los principales servicios que Applus+ IDIADA provee localmente en China en la actualidad.

En palabras de Carles Grasas, Consejero Delegado de Applus+ IDIADA, “la integración de EDI permite aumentar nuestras capacidades técnicas y equipo humano en China hasta 165 personas, así como ampliar nuestra presencia con nuevas instalaciones en Liuzhou, que se añaden a las que la compañía ya disponía en Shanghai, Pekín, Changchun, Chongqing y Guangzhou”.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Sociedad

2 de agosto de 2022
El país asiático es uno de los que ha participado en esta iniciativa que propone retos de innovación abierta para impulsar soluciones sostenibles en infraestructuras y servicios

Cultura, Patronos, Sociedad

18 de agosto de 2022
Nuestro patrono presenta una nueva oferta formativa digital que va desde clases sobre dieta y bienestar según la Medicina Tradicional China hasta la literatura hispanofilipina

Ciencia y Tecnología, Economía

24 de mayo de 2021
Con la neutralización del carbono como tema principal este año, Abengoa ha aprovechado su participación para presentar sus soluciones tecnológicas

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación