Aprobado proyecto de ley de cobertura por cuenta del Estado de riesgos de la internacionalización

Supondrá mayor competitividad para las empresas españolas.

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española, actividad que la normativa vigente encomienda a la Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación (CESCE).

El objetivo de esta ley, que sustituye a la de 1970, es contribuir a la mejora de la competitividad; aportar una mayor eficacia en las políticas de internacionalización; contribuir a la política de consolidación fiscal y racionalización del sector público, además de adaptarse a las normas que rigen en la mayoría de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

El documento complementa lo estipulado en el Real Decreto Ley 20/2012 de 13 de julio en el que se sentaban las bases para la privatización de CESCE. La nueva norma, incluye la figura del Agente Gestor: una entidad designada por el Estado para gestionar por cuenta de éste y en exclusiva determinados riesgos de la internacionalización. Durante 7 años, el CESCE actuará como Agente Gestor. Con esto se pretende asegurar la estabilidad del sistema de modo que exportadores, inversores y entidades financieras puedan contar con el apoyo dicha entidad.

Asimismo, la ley contempla la creación un Fondo de Reserva de los Riesgos de la internacionalización de titularidad estatal para facilitar la gestión de los recursos a disposición del Agente Gestor. Por otra parte, se constituirá la Comisión de Riesgos por Cuenta del Estado, un órgano colegiado interministerial presidido por el secretario de Estado de Comercio, a través del cual la Administración controlará las funciones del Agente Gestor.

Todas estas medidas integran un servicio de interés económico esencial y estratégico para la internacionalización de la empresa española en un momento de gran actividad en los mercados globales.

Otros artículos

Cultura, Sociedad

19 de enero de 2021

El galardón, de los premios de Sina Weibo y ScoreSport, menciona a Real Madrid y FC Barcelona como los equipos más influyentes en las redes sociales

Economía, Patronos

16 de abril de 2021

El organismo celebrará un webinar con expertos para orientar especialmente a pymes en la protección preventiva de derechos de IP.

Economía

16 de agosto de 2021
Según Valenciaport, 8 de cada 10 toneladas de porcino que salen del puerto van destinadas al país asiático

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación