El Museo Guggenheim Bilbao expuso hasta el 23 de septiembre Arte y China después de 1989, una muestra de 60 artistas y colectivos clave que han trabajado tanto en China como en el resto del mundo y que aspiran a forjar una realidad libre de ideología, reforzando el papel del individuo al margen de lo colectivo y definiendo la experiencia contemporánea en China en función de una perspectiva universal.
La exposición estaba organizada en seis secciones cronológicas y temáticas, que se distribuyeron a lo largo de las salas de la segunda planta del Museo. Aunque abarcaba una gran diversidad de propuestas, todos los artistas tenían en común su búsqueda de una reflexión que trasciende las luchas políticas de China y la simplicidad de los dogmas de Oriente-Occidente.
Arte y China después de 1989 estuvo organizada por Alexandra Munroe, curator senior ‘Samsung’ de Arte asiático y asesora senior de Artes globales, Solomon R. Guggenheim Museum; con los comisarios invitados Philip Tinari, Director, Ullens Center for Contemporary Art, Pekín, y Hou Hanru, Director Artístico, MAXXI, Museo Nazionale delle Arti del XXI Secolo, Roma.
Para este proyecto, además, se contó con la ayuda curatorial de Kyung An, Curator adjunta de Arte asiático y de Xiaorui Zhu-Nowell Investigadora adjunta y Ayudante curatorial del Solomon R. Guggenheim Museum.