Asia-Pacífico, prioridad en la acción exterior de España

El Instituto Cervantes presenta su Anuario 2012, en el que centra el análisis del idioma español en esa zona clave.

La región de Asia-Pacífico es una de las grandes prioridades en la acción exterior de España y en la labor promotora de la lengua y la cultura españolas. Así coincidieron en reconocerlo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, que protagonizaron ayer la presentación del Anuario 2012 ‘El español en el mundo’, que publica el Instituto Cervantes. El volumen analiza en profundidad la situación y perspectivas de idioma español y centra su atención en esa estratégica zona de Asia, en concreto en la China continental, Hong Kong, Japón y la India. Tras su presentación tuvo lugar la mesa redonda sobre ‘España y Asia-Pacífico: realidades, retos y perspectivas de futuro’.

El ministro de Asuntos Exteriores cree que esa región “va a ser el nuevo Eldorado del siglo XXI” y por ello José Manuel García-Margallo quiere consolidar la presencia de España a través de la “redistribución de recursos hacia esa zona”. “El español es nuestro activo más valioso”, insistió García-Margallo, para quien el Instituto Cervantes es “una de las joyas de la Corona de la acción exterior de España”.

Más de 170 invitados asistieron en la sede del Instituto a la presentación del nuevo Anuario, entre ellas el máximo responsable de la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros y un total de 18 embajadores acreditados en España y representantes de universidades, fundaciones y empresas con intereses en Asia-Pacífico.

La presentación del Anuario 2012, que edita el Cervantes en colaboración con el Boletín Oficial del Estado, concluyó con una mesa redonda sobre ‘España y Asia-Pacífico: realidades, retos y perspectivas de futuro’. Participaron en ella diferentes personalidades y expertos, algunos de ellos miembros del patronato de nuestra Fundación Consejo, como Antonio Garrigues Walker, presidente de Garrigues, o Ramón Moreno, director general de Casa Asia, que actuó como moderador de este acto. Los otros participantes fueron Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Instituto Cervantes; Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Margaret Chen, presidenta del China Club; y el escultor japonés Etsuro Sotoo.

Otros artículos

Economía

29 de mayo de 2023
Forma parte del Año Dual de la Cultura y el Turismo España-China y en él se analizarán tendencias y retos turísticos de ambos países

Educación, Patronos

4 de julio de 2023
Destaca en la ratio docente / estudiante y la presencia en redes de investigación internacionales

Economía, Política

30 de junio de 2023
Establecen una relación a largo plazo para intensificar los intercambios mutuos, la cooperación y el desarrollo social y económico de ambas

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación