Baidu se lanza en España

Es el portal de búsquedas on-line líder en China. Su objetivo es ofrecer espacios publicitarios a empresas españolas interesadas en el mercado del país asiático.

Baidu es el gran competidor de Google en China. Acapara más de 530 millones de usuarios únicos al mes, lo que le otorga una cuota de mercado superior al 65%. Creada en el año 2000 por Robin Li y Eric Xu, está en pleno proceso de expansión internacional y acaba de ser presentada en España. El buscador llega a nuestro país de la mano de la consultora Kanlli y CharmClick, el distribuidor de Baidu en Europa. La presentación tuvo lugar en la escuela de negocios Esade, en Madrid.

Baidu en España busca ampliar la cobertura publicitaria online de las empresas españolas en el mercado chino, tanto para exportar productos como para captar usuarios chinos para sus servicios. Durante la presentación del buscador se hizo especial hincapié en las infinitas posibilidades que el mercado chino ofrece a las empresas españolas, aunque siempre teniendo en cuenta la necesidad de adaptar los productos a los gustos y necesidades de los nuevos consumidores y saber cómo llegar hasta ellos de la manera más eficaz para captar su atención.

El 42% de la población en China está conectada a Internet, hasta alcanzar los 564 millones de usuarios únicos en diciembre de 2012. Esto implica un crecimiento de 9,9 por ciento en comparación con el 2011. Los temas más consultados por los usuarios de Baidu en China son información sobre viajes, móviles, juegos online, coches, electrónica, banca, informática y belleza. 

Otros artículos

Economía

11 de septiembre de 2023
Con un 20,7 por ciento del total de ventas realizadas, China es el principal destinatario de los productos murcianos en este continente

Economía

13 de junio de 2023
La entidad de certificación establece un acuerdo con su homóloga china OFDC que facilita el acceso a este mercado

Ciencia y Tecnología

5 de enero de 2023
CDTI se hace eco de la búsqueda de socios españoles para colaborar en un proyecto de electrohilado de nano/microfibras

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación