Banco Santander patrocina INNOVATEChina 2016

Organizada por CEIBS en Shanghai, se trata de una competición a nivel mundial de escuelas de negocio

Banco Santander, a través de Santander Universidades, ha respaldado la competición internacional de MBA INNOVATEChina, con la temática “Internet Financial Services in the New Era”. La competición, organizada por CEIBS (la escuela de negocios más importante de China), aspira a ser la referencia para los alumnos de MBA de todo el mundo que deseen exponer sus ideas y modelos de negocio sobre el futuro de los servicios financieros.

En total se presentaron 50 proyectos de 40 escuelas de negocio, que fueron presentadas en el campus de CEIBS en Shanghai. Los galardonados fueron proyectos de las universidades de Yale, CEIBS y Oxford, con propuestas de negocio en gamificación de inversiones, nuevos criterios de riesgo para plataformas de préstamos persona a persona y financiación de proyectos científicos.

Para Miguel Solana, responsable de Innovación en la Alianza Estratégica Santander-Bank of Shanghai, la participación de la entidad en esta competición “permitirá acercar la innovación en China al Grupo; China se encuentra a la cabeza en términos de innovación bancaria y estamos ante una gran oportunidad para desarrollar alianzas e identificar modelos de negocio que respalden la agenda digital del Grupo”.

Por su parte Ana Wang, directora de Expansión Internacional y Asia de Santander Universidades, consideró que el compromiso de Santander con la formación universitaria “nos brinda la credibilidad necesaria para lanzar nuevas iniciativas y desarrollar asociaciones de este tipo, fomentando nuestros vínculos con la innovación forjada en las universidades”.

Banco Santander es la empresa que más invierte en apoyo a la educación en el mundo, según el Informe Varkey/UNESCO-Fortune500. A través de Santander Universidades mantiene 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones académicas de todo el mundo.

Otros artículos

Economía

12 de abril de 2022
Esta nueva herramienta acercará a las empresas andaluzas las oportunidades de China y el resto del continente asiático, donde más subieron las exportaciones de la región en 2021

Economía, Patronos

19 de febrero de 2021

Turisme de Barcelona inaugura su propio canal en la plataforma WeChat, la app de mensajería más utilizada en el país

Política

17 de marzo de 2022
Artículo de Félix Valdivieso, Chairman del China Center en IE University, sobre la postura de China en el conflicto de Ucrania.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación