Banco Santander refuerza su colaboración con Bank of Shanghai

Firman un convenio de colaboración en materia universitaria para impulsar la movilidad internacional

El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, se reunió con el presidente de Bank of Shanghai (BoS), Fan Yifei, para analizar la marcha del acuerdo de colaboración firmado entre ambas entidades el pasado mes de diciembre, tras la adquisición por parte de Santander del 8% del capital de BoS. En este encuentro Botín destacó el interés de su banco en China, afirmando que Asia y en concreto China “jugará un papel muy importante en nuestra estrategia internacional”.

Banco Santander está planificando ya su colaboración en el BoS para trasladar la experiencia y conocimiento del Grupo en riesgos y en el negocio de banca comercial. “Algunas singularidades que se aprecian en el mercado chino son similares a las que Santander ha conocido ya en otros mercados en los que estamos presentes. Estoy convencido de que nuestra experiencia será de gran utilidad para BoS”, indicó Emilio Botín. Además, cuentan con un equipo de trabajo que está analizando todas las áreas de negocio en las que la colaboración puede generar valor para ambos bancos.

Los acuerdos entre las entidades alcanzan también al ámbito universitario, a través de la División Global Santander Universidades. Emilio Botín y Fan Yfei firmaron un convenio de colaboración conjunta, que incluye un programa de becas de movilidad internacional para estudiantes, un programa de formación para mejorar la calidad docente y otras iniciativas para mejorar los servicios a los colectivos universitarios. En este acuerdo participarán siete universidades chinas (Universidad de Fudán, Shanghái Jiaotong, Zhejiang University, ShanghaiTech University, Universidad de Finanzas y Economía de Shanghái, CEIBS y la Universidad de Peking) y, en una primera fase, otras siete que forman parte de la red de convenios de Santander Universidades (Universidad de Pensilvania, Universidad de Sao Paulo, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Frankfurt, Tecnológico de Monterrey, Universidad de Buenos Aires y City University of London-Cass).

Además, el presidente de Banco Santander firmó un convenio de colaboración con ShanghaiTech University, que contempla la creación de un instituto para jóvenes investigadores sobre Computación y Nuevas Tecnologías en colaboración con la Universidad de Brown, el lanzamiento de un programa de becas para jóvenes profesores e investigadores y un programa de aprendizaje del español.

Durante su visita a China, Emilio Botín mantuvo encuentros con autoridades políticas y grandes clientes del banco en el país. Banco Santander cuenta con una oficina de representación en Beijing y sucursales en Hong Kong y Shanghai. Esta última es la única oficina operativa de un banco español y latinoamericano en China, y desde 2012 tiene licencia para operar en yuanes.

Actualmente, Santander tiene negocios de financiación al consumo en China y de banca mayorista global, lo que le está permitiendo conocer la economía y el sistema financiero del país. En enero de 2013 lanzó, junto con el fabricante de coches JAC, la compañía de financiación de automóviles Fortune Auto Finance, la primera financiera multimarca de China en la que Santander Consumer Finance cuenta con una participación del 50%. En mayo de 2013 recibió la autorización de la Chinese Banking Regulatory Commision, el regulador del país, para comprar el 20% de Bank of Beijing Consumer Finance Company (BOBCFC). El negocio de banca mayorista se centra en trade finance, aprovechando los grandes flujos comerciales existentes entre China y los países latinoamericanos en los que el banco está presente.

Otros artículos

Economía

6 de julio de 2021
La compañía logística llevó a cabo el transporte de productos químicos desde Cartagena hasta la ciudad de Nansha en un trayecto intermodal de 32 días de duración

Economía

5 de octubre de 2022
Según datos publicados por la APV en el contexto de la 14ª edición de Cool Logistics 2022 que se celebra en Barcelona

Patronos

9 de septiembre de 2021
La muestra recoge más de 50 obras de arte del artista, uno de los más valorados del pasado siglo XX

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación