Barcelona refuerza su promoción turística en el mercado chino

Turisme de Barcelona inaugura su propio canal en la plataforma WeChat, la app de mensajería más utilizada en el país

Coincidiendo con la celebración del Año Nuevo Chino, el consorcio Turisme de Barcelona (formado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona y la Fundación Barcelona Promoció) dio inicio a su estrategia de promoción para el mercado chino.

La principal novedad es el desarrollo de una cuenta propia en WeChat, en colaboración con la Diputación de Barcelona. Turisme de Barcelona ha creado un programa con contenidos detallados que se irán distribuyendo por los miles de usuarios de la red más utilizada de China en estos momentos.

El nuevo canal de WeChat distribuirá contenidos en tres niveles: en primer lugar, información sobre el Destino Barcelona y todo lo que hay que saber antes de realizar el viaje; segundo, una Guía de Viaje con propuestas de arte y cultura, rutas, gastronomía… Y finalmente, una serie de guías prácticas a través de WeChat Barcelona Experience, con mini programas para realizar compras, experiencias gastronómicas, festivales o eventos deportivos.

Dichos programas son aplicaciones dentro de la órbita de WeChat que permiten acceder a funciones como el comercio electrónico, gestión de tareas, etcétera. Esto permitirá a empresas y proveedores de servicios turísticos en Barcelona acceder a este mercado con un ahorro considerable.

Marian Muro, directora general del Consorcio, destacó que “se trata de sembrar para que Barcelona esté en el punto de mira (…) es necesario empezar a trabajar aquellos mercados que consideramos que serán estratégicos en un futuro. El mercado chino es sin lugar a dudas uno de ellos, con un perfil de visitante que deja mucho más dinero que el promedio, respetuoso con el destino y con grandes inquietudes culturales y gastronómicas”.

Curso sobre Barcelona y Cataluña
Otra acción reseñable es un curso de formación dirigido a los agentes turísticos, también con la colaboración de la Diputación de Barcelona. Este curso se impartirá a través de la plataforma CTA (China Travel Academy). Esta plataforma formativa cuenta con más de 55.000 agentes turísticos chinos registrados. El curso permitirá reforzar la imagen de Barcelona y acercarse más a un mercado que será determinante en el futuro.

El mercado turístico chino
España es el cuarto destino europeo elegido por los viajeros chinos. De entre los que visitan el país, casi la mitad (49%) viaja a Cataluña, seguido de Madrid (34%) y Andalucía (10%). Se trata de un mercado todavía emergente en nuestro destino pero con un importante potencial: el gasto medio de los turistas chinos duplica el del resto de nacionalidades.

Otros artículos

Economía

10 de marzo de 2021

Suministrará a los principales fabricantes del sector ubicados en China

Economía, Patronos

18 de abril de 2023
Sus nuevas oficinas se ubican en el edifico Velázquez 86d, un espacio de referencia en sostenibilidad e innovación situado en el centro financiero de Madrid

Educación, Patronos

11 de febrero de 2021

La productora Zinkia y el Cervantes acuerdan incorporar contenidos con el personaje a su oferta educativa

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación