Befesa construirá su segunda planta de reciclaje en China

Esta semana comenzó la construcción de la primera de ellas y se firmó el acuerdo para desarrollar la segunda

La compañía Befesa, especializada en el reciclaje de residuos industriales como polvo de acero, escorias salinas y residuos de aluminio, firmó un acuerdo con el organismo público chino Changge Dazhou Industrial Cluster, en la ciudad de XuChang, para construir la primera planta de reciclaje de polvo de acería en la provincia china de Henan, en el centro del país.

Esta será la segunda planta de Befesa en China, ya que esta misma semana comenzó la construcción de la primera planta, situada en la provincia de Jiangsu. Ambas están diseñadas para reciclar 110.000 toneladas anuales de polvo EAF. Se espera que la planta de Jiangsu entre en operación a lo largo del segundo semestre de 2020, y la XuChang durante la primera mitad de 2021.

Javier Molina, CEO de Befesa, y Asier Zarronandía, vicepresidente del negocio de reciclaje de polvo de acería, celebraron junto al alcalde de Changzhou el inicio de la construcción de la que será la primera planta de la compañía en el país asiático. “Estamos muy satisfechos con nuestro progreso en China”, señaló Javier Molina. “Con esta segunda planta de reciclaje de polvo de acería, Befesa reafirma su plan de expansión iniciado el pasado mes de septiembre con el anuncio de nuestra primera planta en Jiangsu. La construcción de nuestra planta en Henan refuerza nuestro compromiso de ofrecer soluciones sostenibles y contribuir a la protección del medio ambiente en China”.

Creada en 1993, Befesa gestiona anualmente más de 1.300.000 toneladas de residuos, con una producción de más de 600.000 toneladas de nuevos materiales, que la compañía vuelve a poner en el mercado.

Otros artículos

Economía

10 de marzo de 2021

Suministrará a los principales fabricantes del sector ubicados en China

Política

27 de abril de 2022
La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores de España, Ángeles Moreno, se reunió por videoconferencia con su homólogo, Deng Li

Educación

24 de marzo de 2021

Tanto de forma presencial como a distancia, la pandemia no detiene la actividad universitaria

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación