Befesa construirá su segunda planta de reciclaje en China

Esta semana comenzó la construcción de la primera de ellas y se firmó el acuerdo para desarrollar la segunda

La compañía Befesa, especializada en el reciclaje de residuos industriales como polvo de acero, escorias salinas y residuos de aluminio, firmó un acuerdo con el organismo público chino Changge Dazhou Industrial Cluster, en la ciudad de XuChang, para construir la primera planta de reciclaje de polvo de acería en la provincia china de Henan, en el centro del país.

Esta será la segunda planta de Befesa en China, ya que esta misma semana comenzó la construcción de la primera planta, situada en la provincia de Jiangsu. Ambas están diseñadas para reciclar 110.000 toneladas anuales de polvo EAF. Se espera que la planta de Jiangsu entre en operación a lo largo del segundo semestre de 2020, y la XuChang durante la primera mitad de 2021.

Javier Molina, CEO de Befesa, y Asier Zarronandía, vicepresidente del negocio de reciclaje de polvo de acería, celebraron junto al alcalde de Changzhou el inicio de la construcción de la que será la primera planta de la compañía en el país asiático. “Estamos muy satisfechos con nuestro progreso en China”, señaló Javier Molina. “Con esta segunda planta de reciclaje de polvo de acería, Befesa reafirma su plan de expansión iniciado el pasado mes de septiembre con el anuncio de nuestra primera planta en Jiangsu. La construcción de nuestra planta en Henan refuerza nuestro compromiso de ofrecer soluciones sostenibles y contribuir a la protección del medio ambiente en China”.

Creada en 1993, Befesa gestiona anualmente más de 1.300.000 toneladas de residuos, con una producción de más de 600.000 toneladas de nuevos materiales, que la compañía vuelve a poner en el mercado.

Otros artículos

Educación, Patronos

23 de julio de 2022
Financial Times, QS y Forbes han reconocido en el último mes la calidad educativa de nuestro patrono a escala mundial

Cultura

9 de noviembre de 2021
La pinacoteca ha seleccionado 29 obras representativas cuyas reproducciones pueden verse en la estación Middle Longhua

Ciencia y Tecnología, Patronos

22 de marzo de 2022
Adquiere el 60% de la compañía asiática, QHD Visual Automation Equipment Co. que le permitirá reforzar su posición en el mercado solar

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación