Carbures inaugura en China una nueva planta de producción

La nueva fábrica se dedicará al sector del automóvil y servirá localmente a sus principales clientes en el país

La compañía española Carbures abrió una nueva planta en China para el sector del automóvil, según un Hecho Relevante comunicado al Mercado Alternativo Bursátil.

La nueva planta, ubicada en el parque industrial de Suzhou, en la provincia de Jiangsu, cerca de Shanghái, tiene el doble objetivo de servir localmente a sus principales clientes y de incrementar el volumen de negocio de la compañía en este mercado. Se suma a las que la compañía tiene ya en España, México y Polonia, además de un centro de ingeniería en Alemania y una oficina comercial en EEUU.

La compañía prevé un rápido crecimiento productivo de la nueva planta, que fabricará máquinas de montaje para distintos componentes de vehículos.

La apertura de las nuevas instalaciones, que cuentan de momento con una plantilla de quince personas, forma parte del plan de negocio de la compañía y su crecimiento en China, donde cuenta ya con una planta de producción de piezas para el sector aeroespacial.

Fundada en 1999, la actividad de Carbures en el sector de automoción se centra en la fabricación de piezas de fibra de carbono y materiales compuestos, especialmente para automóviles eléctricos, autobuses y motos. En el mercado asiático, Carbures acumula unas ventas totales de 57 millones de euros desde 2005.

Otros artículos

Cultura

22 de marzo de 2023
Organizado por el Museo de Arte de Hong Kong y la Fundació Joan Miró, muestra casi un centenar de obras del polifacético artista español, uno de los más reconocidos del Siglo XX

Cultura

12 de abril de 2021

Acción Cultural Española apoya la participación española en la bienal de arte más antigua de China

Patronos

17 de junio de 2021
Es el quinto espacio de venta que la compañía valenciana de cerámica abre en tres años dentro de su plan de expansión en Asia

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación